Padre de militar colombiano caído en Ucrania pide repatriación

La familia de Luis Eduardo Noya está a la espera de recibir una respuesta satisfactoria.
Ataque de Rusia a Ucrania
Padre de militar caído en Ucrania pide repatriación. Crédito: AFP

Desde Caucasia, Antioquia, salió Luis Eduardo Noya Pérez, de 39 años de edad, quien fue militar por 10 años en Colombia y vio en la invasión de Rusia a Ucrania una oportunidad para conseguir dinero, ya que después de salirse del Ejército Nacional no le estaba yendo muy bien.

La idea era ir a hacer parte de las filas ucranianas, pero no llegó a salir a combate, pues murió en un bombardeo a la base en la que se encontraba terminando el papeleo y en entrenamiento. Ahora su familia pide ayuda para repatriar su cuerpo.

Le puede interesar: Presidente Joe Biden dotará con ayuda militar a Ucrania, Israel y Taiwán

Eduardo Noya Álvarez, el papá de Luis Eduardo, contó que su deseo de ir a Ucrania surgió porque unos amigos que estuvieron con él en el Batallón Rifles del Ejército le contaron sobre la buena remuneración que daban al ir a apoyarlos en la guerra, que eran unos 16 millones de pesos colombianos al mes.

Luis Eduardo tenía esposa y un hijo de 12 años, y toda su familia se despidió de él con miedo, porque sabían que había muchos riesgos. Pero él se mantuvo firme porque, en el pago, vio un suma muy atractiva, con la que se planteó quedarse allá por un año, para regresar a su país y montar algún negocio.

La familia de Luis Eduardo Noya se enteró de su muerte porque él desde Bogotá se fue con dos colombianos más, y uno de ellos fue el que llamó a avisarles lo sucedido. De ahí también viene la preocupación de su papá, pues el Gobierno de Ucrania no les ha dado aviso, así que no sabe qué pasó con su cuerpo.

Le puede interesar: EE.UU. aprobó 95.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania, Israel y Taiwán

Por ahora, la familia de Luis Eduardo Noya está a la espera de recibir una respuesta satisfactoria de las gestiones que está realizando la Defensoría del Pueblo con la Cancillería de Colombia para poder tener más información sobre su cuerpo y qué necesitan para traerlo a su casa, en Caucasia, a que se despidan de él.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.