Breadcrumb node

Pacientes rechazan consulta popular como solución a la crisis de medicamentos: “No resuelve nada”

Las organizaciones de pacientes lamentaron que la crisis de medicamentos sea utilizada políticamente.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 16, 2025 - 10:31
Medicamentos o Farmacias Imagen de Referencia.
Medicamentos/Farmacias. Imagen de Referencia
Freepik

Las diferentes organizaciones de pacientes en el país, tras el anuncio del Presidente de la República Gustavo Petro de incluir la pregunta número 13 en la nueva consulta popular enfocada al sector salud y a los medicamentos, criticaron que un tema tan delicado como los medicamentos sea utilizado como un trampolín político.

El vocero de pacientes Colombia, Denis Silva, afirmó que la consulta popular no resolverá los problemas que viven actualmente muchos pacientes por la falta de medicamentos para continuar con sus tratamientos de forma adecuada. 

“Consideramos muy bien que el señor presidente por fin quiera hablar de salud, pero eso no se hace a través de una consulta popular, los pacientes necesitamos que hoy el gobierno del presidente Gustavo Petro acabe con con la política del Chu-chu-chu”, indicó.

Lea más: Esta es la nueva pregunta de la consulta popular: Petro ya la reveló

Afirmó que este tipo de acciones muestra qué quieren politizar una vez más la salud de los colombianos sin tener en cuenta que son muchas las personas que están falleciendo por la crisis que vive el sector.

“Necesitamos que los 700.000 millones de pesos que cuesta una consulta se invierten hoy en medicamentos, que resuelva hoy la crisis humanitaria que hay en el sector salud, que saque de cuidados intensivos a los hospitales, clínicas y las EPS y lo más importante a los pacientes”, señaló

El representante de los pacientes de alto costo, Néstor Álvarez, afirmó que es responsabilidad del estado garantizar los recursos para la entrega de medicamentos de los pacientes que los requieran ya sea a través de la industria nacional o las grandes farmacéuticas.

“Consideramos que una vez más la consulta popular está mostrando claramente que es una herramienta política para ambientar el tema electoral con un tema como los medicamentos porque no habrá ningún colombianos que no quiera que le den medicamentos, por lo que no son preguntas de consultas”, aseguró.

Le puede interesar: ¿Ciro Ramírez estaba habilitado para votar sobre la consulta popular? Abogado del senador responde

 Afirmó que el Gobierno tiene la responsabilidad de crear una política farmacéutica que permita la entrega de medicamentos a los pacientes que necesiten de estos tratamientos para garantizar su vida o tener una mejor calidad de ella.

“El Ministerio de Salud ya había adelantado reuniones y desarrollado el tema de la política farmacéutica porque esta es una responsabilidad del Estado colombianos y de cada gobierno garantizar los recursos para la compra de medicamentos, pero también desarrollar una política con la industria nacional dependiendo de la asignación de recursos del presupuesto nacional y la voluntad de cada uno de los gobierno”, manifestó 

Destacó que es preocupante que se quiera jugar de esta forma con los pacientes y la gente que tiene alguna enfermedad, que no ha logrado tener acceso a los medicamentos y tratamientos.

“Es absurdo incluir una pregunta de este tipo y muestra una vez más que es una herramienta política en un momento para activar emocionalmente los ánimos con tintes electorales”, sostuvo.

Más noticias: SuperSalud exige nuevamente a EPS intervenidas mejorar entrega de medicamentos

Las organizaciones de pacientes afirmaron que la actual crisis por la falta de medicamentos en el país es grave, por lo que nuevamente le pidieron al gobierno crear soluciones inmediatas para evitar que más personas sigan falleciendo como consecuencia de no tener medicamentos ni tratamientos oportunos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información