Pacientes con Alzheimer y diabetes, en riesgo por retrasos en tratamientos esenciales

Una de las afectadas es una mujer que lleva meses intentando obtener medicamentos para sus abuelos, ambos mayores de 75 años y con múltiples enfermedades.
Medicamentos
Pacientes crónicos enfrentan escasez de medicamentos esenciales. Familias esperan soluciones urgentes para garantizar tratamientos. Crédito: Freepik-Collage

Las dificultades para acceder a medicamentos esenciales están afectando gravemente a pacientes con enfermedades crónicas y a sus familias. Decenas de personas hacen largas filas diariamente en las farmacias, esperando respuestas sobre la disponibilidad de medicamentos para tratar condiciones médicas complejas, pero la respuesta que reciben es, en muchos casos, la misma: "No hay".

Una de las afectadas es una mujer que lleva meses intentando obtener medicamentos para sus abuelos, ambos mayores de 75 años y con múltiples enfermedades. "Mi abuelita es hipertensa y diabética crónica, y mi abuelito sufre de Alzheimer. Necesitamos la memantina de 20 miligramos y ya hace tres meses que no nos la dan. Hoy nos dijeron que no hay", contó. La situación se agrava porque también necesita otros medicamentos urgentes. "Ahora mi abuelito está sufriendo de los pulmones y necesita salbutamol de sulfato para hacer puff cada 12 horas y bromuro de primatíneo, pero nos dijeron que está agotado desde hace seis meses".

Lea también: MinSalud admitió fallas en entrega de medicamentos: culpó a los sobrecostos e intermediación

Otro testimonio revela una situación similar con una paciente que padece EPOC severo. Su hija relató que lleva más de tres meses esperando el medicamento que su madre necesita para respirar adecuadamente. "Mi mamá usa oxígeno toda la noche y en el día cuando lo necesita. Esa cápsula es vital para que pueda respirar bien. Pero siempre me dicen que no ha llegado, que cuando llegue me lo mandan", explicó. El problema también afecta a su padre, quien lleva meses sin recibir el medicamento para la tiroides. "Ya llevamos más de tres meses esperando. Pedimos la cita, vuelven y autorizan el medicamento, pero no lo entregan".

Una paciente diabética también compartió su experiencia tras acudir a la farmacia para recoger sus medicamentos. "Estoy esperando desde el mes pasado y hoy otra vez vine y no me lo entregaron. Me dicen que no lo hay", señaló. Su nuera también espera desde el mes pasado un medicamento que aún no ha llegado. "Siempre dicen lo mismo: que no hay".

El caso de un niño con sinusitis crónica refleja la gravedad de la situación. Su madre explicó que uno de los medicamentos esenciales para tratar la condición está agotado y que el laboratorio no ha dado señales de reposición. "Nos dijeron que está agotado y que tenemos que comprarlo", afirmó. Ella misma también ha enfrentado problemas para recibir su medicamento para la hipertensión. "Llevo mucho tiempo esperando y ya no lo entregan".

Más noticias: EPM firmó crédito internacional para beneficiar usuarios: ¿de qué se trata?

Las denuncias reflejan un problema estructural en la cadena de suministro de medicamentos, que está afectando directamente la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas y complejas. Las familias esperan respuestas y soluciones urgentes para garantizar la continuidad de los tratamientos médicos.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario