Otty Patiño a Pablo Beltrán: “Si el ELN no quiere la paz, no hay nada que hacer”

Jefe del ELN critica avances en diálogos de paz con el Gobierno y señala que firmar la paz con gobierno Petro no será posible.
El comisionado de Paz Otty Patiño espera avances en los procesos de paz con el ELN y las disidencias de las FARC de alias Iván Mordisco.
El ELN ha cometido graves afectaciones y ataques terroristas a la población civil. Crédito: Colprensa

El jefe del ELN, Pablo Beltrán, entregó unas recientes declaraciones en el que critica los avances de la mesa de diálogos con el Gobierno, y en el que señaló que firmar la paz con el gobierno Petro no será posible.

Ante esto, el alto comisionado para la Paz le respondió a Pablo Beltrán, quien aseguró que no se alcanzará la paz con este gobierno.

Si el ELN no quiere La Paz, no hay nada que hacer. Creemos que hemos avanzado (…) pero que un actor armado piense que no quiere la paz en este gobierno; seguiremos dialogando, pero sentarnos en la mesa no la merecen, si siguen en esa actitud”, dijo.

Más noticias: Peligroso cabecilla del ELN es abatido en zona rural de Buenaventura

Diálogos

De otra parte, el alto funcionario confirmó que el Gobierno facilitará diálogos entre las disidencias de las estructuras Comandos de la Frontera' y 'Calarcá'. Esta iniciativa surge tras los recientes enfrentamientos entre estos grupos armados, que se disputan el control territorial en las regiones de Putumayo y Caquetá y en el que han dejado 12 muertos.

“He estado hablando con Jorge Novoa, quien es el jefe de la delegación de la Segunda Marquetalia, en donde vamos a facilitar esa reunión entre las estructuras de alias Calarcá y, comandos de la frontera, las cuales se han estado en enfrentamientos, en el que se espera generar espacios y respeto a la población civil. Estamos en la jugada, adelantar ese proceso pensando en la población civil”, agregó.

Más noticias: José Félix Lafaurie no cede y continuará en la mesa de diálogo con el ELN

Guerra

El secretario de Gobierno municipal de Puerto Guzmán (Putumayo), Yovani Cortes, confirmó a RCN Radio que se registran fuertes combates entre las disidencias de Alias Calarcá e 'Iván Mordisco', pertenecientes a las estructuras de Raúl Reyes y Carolina Ramírez, en hechos registrados en la Inspección de Gallinazo.

Según las autoridades, estos enfrentamientos entre las mismas disidencias han dejado 12 muertos. Hasta el momento fueron extraídos los cuerpos de la zona y trasladados hacia el municipio de Solita (Caquetá) y a Mocoa, hasta Medicina Legal.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico