José Félix Lafaurie no cede y continuará en la mesa de diálogo con el ELN

Su participación en diálogos con el ELN fue respaldada por Asamblea de Delegados de Fedegán.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie continuará en mesa de diálogos con el ELN, a pesar de críticas y apoyo de ganaderos en Congreso Nacional. Crédito: Colprensa

RCN Radio cooció que José Félix Lafaurie continuará participando en la mesa de diálogos con el ELN. Esto se definió luego de que se presentara y rechazara una proposición que solicitaba suspender su participación debido a los limitados avances en dichas conversaciones.

Durante la Sesión Gremial del 40° Congreso Nacional de Ganaderos, realizado en Barranquilla, varios ganaderos expresaron su apoyo a la permanencia del doctor Lafaurie en la Mesa. Finalmente, se llegó a un consenso y la proposición fue derrotada, lo que permitió que Lafaurie continúe en los diálogos con el ELN.

Lea también: El general (r) Zapateiro quiere ser presidente: "Unidos restauraremos el daño que le hicieron a la patria"

En este mismo congreso, José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Federacción Colombiana de Ganaderos (Fedegán), cuestionó la estigmatización que el Gobierno Nacional ha dirigido hacia los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, incluyendo comentarios provenientes del presidente y algunos ministros. “¿Cómo esperar, entonces, que la sociedad no nos estigmatice, si desde el Gobierno se lanza semejante insinuación?”, señaló en su discurso de apertura del evento.

Lafaurie también alertó sobre el aumento de la violencia en las zonas rurales de Colombia. “Hoy, la violencia vuelve a ser la gran preocupación de la Colombia rural. Nada más ayer, en la Junta Directiva de Fedegán, los reportes de los representantes de las regiones ganaderas eran alarmantes”. Con esta contundente afirmación, el dirigente gremial destacó el deterioro de la seguridad, que afecta directamente a los ganaderos y demás productores del campo.

En su intervención, el presidente de Fedegán afirmó que, en medio de esta creciente violencia, el país ha olvidado la tragedia de la pobreza. Según él, “algunos convierten [la pobreza] en bandera para el populismo promesero y para alimentar el odio entre colombianos, mientras que los bandidos que dicen defender a los pobres justifican con ella su violencia, pero los hacen más pobres, los hostigan, les roban sus hijos para la guerra y, con ellos, les roban la esperanza”.

Lafaurie recordó que su decisión de participar en los diálogos con el ELN, tomada hace dos años a invitación del presidente Gustavo Petro, no fue fácil. “No hubo traición ni engaño en este caso, pues la negociación con el ELN era una promesa de campaña. Al parecer, el Gobierno pensaba que sería un proceso expedito por la afinidad de esa guerrilla con un gobierno de izquierda, aunque ya está demostrado que el ELN no pensaba lo mismo”.

Indicó que el presidente no invitó al ciudadano Lafaurie, sino al presidente ejecutivo de Fedegán. “Por eso, la decisión se sometió a la Asamblea de Delegados y, con ese respaldo, acepté pensando en la ganadería y el campo, a sabiendas de que sería una voz disonante, como lo he sido. Esto, lejos de generar rechazo, ha producido respeto por la posición y la voz de FEDEGÁN”.

Más noticias: "Debemos superar la polarización y recuperar la seguridad": Juan Manuel Galán

El dirigente gremial manifestó que su papel en la Mesa de Diálogo con el ELN es representar a los ganaderos, “la voz de esa otra Colombia que votó en contra del plebiscito. Y lo seguiré siendo si así lo disponen las decisiones de este Congreso”. No obstante, advirtió que el futuro de los diálogos con el ELN es incierto debido a varios factores: la ausencia de compromisos reales de paz, las continuas manifestaciones de violencia por parte del ELN (incluyendo secuestros, extorsiones, reclutamiento de menores y ataques armados) y la falta de una postura clara que muestre su voluntad de paz.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.