Otra emergencia ambiental podría darse en Santander por riesgo en oleoducto

Tanto la ciénaga San Rafael de Chucurí y el río Magdalena podrían sufrir la afectación ambiental.
Para atender esta alerta fueron convocadas las autoridades ambientales.
Crédito: RCN Radio.

El director de Gestión del Riesgo del departamento de Santander, Ramón Ramírez, alertó por una grave situación que quedó en evidencia en la ciénaga San Rafael de Chucurí, en el municipio de Puerto Parra, debido a la posibilidad de que esa población pueda recibir una carga contaminante si se llega a romper un oleducto que pasa por ese lugar.

Explicó que hay una franja de 400 metros de tierra entre el río Magdalena y la ciénaga y agregó que el lugar se está erosionando en forma acelerada, con el riesgo de romper el oleoducto instalado en ese sector.

Lea también: Le prenden fuego a sede de Electricaribe en Atlántico

Ramírez dijo que por esa tubería se transportan entre 25 mil y 30 mil barriles diarios de hidrocarburos y agregó que “sería fatal para el ecosistema que constituye la ciénaga”.

El experto señaló que la socavación del río podría generar una grave afectación del complejo cenagoso, mientras le pidió a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), que adelante un acompañamiento y un seguimiento especial del aprovechamiento forestal que se dio por parte de la empresa Mansarovar Energy, con el fin de garantizar la efectiva mitigación del riesgo de desastre que amenaza a la ciénaga San Rafael de Chucurí.

También solicitó que que se convoque de manera urgente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cormagdalena, la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales), las alcaldías de Puerto Wilches y Barrancabermeja, para que junto a la Gobernación de Santander, se adopten las acciones necesarias para la protección de de la ciénaga y del oleoducto.

Puede ampliar: Lo mejor que puede hacer el Gobierno es cumplir con los acuerdos de paz: Juan Manuel Santos

La preocupación que existe en la zona la dieron a conocer campesinos quienes están preocupados por la situación que podría complicarse en caso de presentarse lluvias.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano