Organización narcotraficante 'La Oficina' quiere negociar con el Gobierno
Se trata de la estructura criminal más antigua de Antioquia.
Publicado:
Actualizado:
Lunes, Marzo 14, 2016 - 06:58
La organización narcotraficante reveló en un comunicado que quiere negociar con el Gobierno Nacional para lograr un eventual escenario de paz a través de una conversación bilateral.
El comunicado expresa que “estamos dispuestos a crear un canal de comunicación y verificación, por medio de la sociedad civil organizada, para generar la confianza entre las partes y poder crear una mesa de concertación para una agenda de paz con nuestros voceros, que termine en un proceso de diálogo para llegar a un acuerdo, que facilite dejación de armas y reintegración a la vida civil”.
El desmovilizado del EPL y analista del conflicto armado, Jaime Fajardo Landaeta, celebró el anuncio de la organización narcotraficante, a la cual estarían subordinadas más de 60 bandas delincuenciales del Valle de Aburrá, entre ellas algunas tan poderosas como Los Chatas, La Unión y Robledo.
Fajardo Landaeta aseguró que "lo cierto es que también las bandas tendrán la necesidad de analizar ese comunicado, porque toda la fuerza del Estado va a recaer sobre ellas. Si hay la posibilidad de someterlas evitando el desgaste de la Fuerza Pública pues sería muy bueno".
En el comunicado, voceros de La Oficina expresaron que “no quieren impunidad, sino algo que sea razonable para las partes, que aporte a la solución de la problemática carcelaria”. Además, las autoridades del Valle de Aburrá recordaron que Medellín tiene la exitosa experiencia de la desmovilización del Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas.
El comunicado se conoce luego de que alias 'Duncan', último gran capo de La Oficina, fuera capturado en Perú el pasado 31 de diciembre, cuando departía con una mujer en un reconocido restaurante del vecino país.
Fuente:
Sistema Integrado Digital