Ordóñez sobre revocatoria de licencia a Hupecol: actos administrativos no se revocan por Twitter

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, insistió en que "los procesos se deshacen, como se hacen".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe del ministerio público se refirió a la revocatoria por parte del Gobierno nacional a la licencia que permitía la exploración de hidrocarburos en los municipios de La Macarena y San Vicente del Caguán, otorgada a la empresa Hupecol, y manifestó que hubo irresponsabilidad e improvisación.

Ordóñez enfatizó que “los actos administrativos no se revocan o se suspenden por Twitter, por muy importante que sea el tuitero”, e insistió en que “los procesos se deshacen como se hacen”. Además , el procuradorseñaló que el hecho afecta la confianza en las ‘reglas de juego’, debido a que las decisiones no se pueden tomar pensando en las encuestas o en la presión de la opinión pública.

El procurador instó a cuestionar: ¿Qué hubiese pasado si el hecho no lo conoce la opinión pública?, al mismo tiempo, Ordóñez calificó de absurdo que en un proceso de licenciamiento, que duró de más de cinco años, las autoridades correspondientes sólo se percatan del impacto que tendría en La Macarena “cuando se desata el escándalo”.

Agregó que el episodio del revocamiento de la licencia afectó la imagen del sector minero ante la opinión pública, y así mismo, la imagen del Estado frente al sector privado para la actividad extractiva.

Cabe resaltar que Hupecol, a quien se otorgó la licencia, manifestó su respeto por la revocatoria en La Macarena, pero no descarta demandar al Estado por dicha decisión.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano