Ordenaron apertura de dos compuertas de represa Hidrosogamoso

La idea es mantener estables los niveles del embalse y evitar que se registren desbordamientos en la parte baja del río Sogamoso, explicó.
Hidrosogamoso
Represa Hidrosogamoso. Crédito: Colprensa

Los elevados caudales de los ríos Sogamoso y Chucurí que alimentan el embalse Topocoro de la represa hidrosogamoso llevaron a Isagen a ordenar la apertura de dos de las cuatro compuertas.

Jorge Acosta, director de la Central Hidroeléctrica, sostuvo que el vertimiento se autorizó luego de corroborar que el embalse está muy cerca de la cota 320 metros sobre el nivel del mar y registra un 98 por ciento de capacidad.

La idea es mantener estables los niveles del embalse y evitar que se registren desbordamientos en la parte baja del río Sogamoso, explicó.

Señaló que a las comunidades de todos los sectores de influencia ya se les dio a conocer la apertura de las compuertas. Entres esas comunidades se destacan Marta (Girón), el Puente, La Playa, Tienda Nueva y El Peaje (Betulia), San Luis de Río Sucio (Sabana de Torres), La Cascajera (Barrancabermeja), Puerto Cayumba, El Pedral, La Lucha, Puente Sogamoso y Bocas de Sogamoso (Puerto Wilches).

Pese a los llamados que se hicieron, Isagen enfatizó que los habitantes deben estar atentos a cualquier variación que presente la presa, deberán estar además atentos a los incrementos que presente el río Sogamoso, especialmente entre el sector Puente La Paz y la presa Latora.

Acosta afirmó que como medida preventiva es necesario evacuar las islas que se forman a lo largo de la fuente hídrica, movilizar el ganado a las partes altas y no descuidar a los niños.

El directivo indicó que es probable que algunos cultivos sembrados en las planicies y otras zonas se inunden, por eso es necesario mantener el máximo nivel de alerta.

Al respecto, Alfonso Álvarez, personero de Betulia, sostuvo que habrá un monitoreo constante, toda vez que en la pasada apertura de compuertas varias viviendas resultaron afectadas y se perdieron cultivos de plátano y yuca.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano