Ordenan a la alcaldía de Tunja a pagar millonaria multa por error en la estratificación

Serán indemnizadas 96 familias en la capital de Boyacá.
viviendas1.jpg
Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Boyacá en un fallo de segunda instancia sancionó a la alcaldía de Tunja con una multa de 377 millones 639 mil pesos, por los daños y perjuicios ocasionados a 96 copropopietarios del conjunto residencial Mirador de Andalucía del barrio La Esmeralda, situado en la zona norte de Tunja, que desde el 2011 fueron ubicados en estrato 5, cuando de acuerdo con los parámetros exigidos por el Departamento Nacional de Estadística DANE, sus inmuebles correspondía a estrato 3.

A través de una acción de grupo, los afectados solicitaron al Tribunal que ordenara el reintegro del exceso de dinero que desde el 2011, cancelaron en servicios de energía eléctrica, gas domiciliario, acueducto, televisión, internet y telefonía móvil.

De acuerdo con la sentencia hubo errores en la aplicación de la metodología y eso se evidenció en las pruebas presentadas por los dueños de los apartamentos.

“Al momento de efectuar la estratificación del conjunto, en el proceso de diligenciamiento del aplicativo, la administración municipal no señaló los datos reales para fijar el estrato socioeconómico, como lo fue la zona geoeconómica que solicitaba el software para arrojar el resultado, pues se consignó la zona 2 cuando el conjunto pertenecía a la zona 13, sin tenerse ninguna justificación legal ni metodológica para ello, y sin que tal variación fuera puesta de presente a los habitantes del mismo, pues de la lectura de los actos acusados, en ninguno de sus apartes se expuso porqué se efectuó la variación de zona, siendo su obligación explicar y dar conocer a los afectados las razones de variación de dicho ítem.

Dentro de la investigación adelantada por el máximo órgano de lo contencioso administrativo de Boyacá, se determinó que en el mapa oficial de las zonas geoeconómicas de 1998, se efectuaron anotaciones a mano y por ello, se compararon las condiciones del conjunto Mirador de Andalucía con Villas de Aranjuez, hecho que generó el error.

“A juicio del tribunal tal circunstancia era incomprensible, pues claramente se trataba de un documento oficial, el cual según la normatividad aplicable, solo podía ser modificado cuando el municipio efectuara un nuevo estudio, y en consecuencia, no podía ser alterado ni modificado por ningún miembro de la administración municipal”, a partes del fallo.

El Tribunal declaró nula la resolución 004 del 2 de noviembre, expedida por el presidente del Comité de Estratificación de la Oficina Asesora de Planeación de la Alcaldía de Tunja, además del certificado AP- ES- NO del 31 de agosto de 2011, documentos por medio de los cuales se estratificó erróneamente a los copropietarios del conjunto residencial.

De igual modo, el municipio de Tunja fue condenado a pagar una indemnización por perjuicios materiales de 377 millones 639 mil pesos que serán divididos entre las 96 víctimas, correspondiéndole a cada uno el valor de 3 millones 933 mil pesos.

Luego de 15 días de haber sido notificado el fallo de segunda instancia, se deberá iniciar nuevamente el proceso de estratificación de los apartamentos ubicados al interior del conjunto residencial Mirador de Andalucía.

Se recomendó además, al municipio adelantar un nuevo estudio de las zonas geoeconómicas, teniendo en cuenta que Tunja se ha desarrollado urbanísticamente en los últimos años.

El Tribunal Administrativo de Boyacá ordenó también que, se compulsen copias a la Procuraduría regional de Boyacá y a la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen las presuntas faltas disciplinarias y las conductas penales en las que habrían incurrido al alterar a mano el mapa de los sectores geoeconómicos que es un documento oficial.


Temas relacionados

Contraloría General de la República

Contraloría alerta que 5 millones de colombianos siguen sin agua potable

Solo 39% de plantas de tratamiento funcionan en el país, advierte Contraloría.
Contraloría alerta que 5 millones de colombianos siguen sin agua potable



Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.

Más de 2.000 extranjeros fueron inadmitidos en Colombia por incumplir normas migratorias este añ

Migración Colombia impidió el ingreso y expulsó a cientos de extranjeros en 2025, varios con antecedentes por delitos sexuales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.