Las medidas adoptadas por el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo que sesionó de manera extraordinaria, cobijan especialmente a las poblaciones de Flandes, Natagaima, Purificación y Coello.
Sin embargo, se ha ordenado a los alcalde de los 14 municipios ribereños activar protocolos con los organismos de socorro y ejercer monitoreo para garantizar la adecuada disposición de los animales muertos y evitar su consumo.
“Tuvimos en cuenta el informe técnico que entrega el Director General de Cortolima y decidimos adoptar estas medidas. Haremos un análisis físico-químico y bacteriológico del río Magdalena en cuatro puntos y le estamos pidiendo a todos los consejos municipales de Gestión del Riesgo en las poblaciones ribereñas hacer seguimiento a la situación. Así mismo se ha solicitado hacer recolección manual de los peces muertos, enterrarlos o incinerarlos para evitar problemas de salubridad”, puntualizó el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Fernando Borja.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, ha desplegado personal técnico para realizar toma de muestras en los acueductos y prevenir una emergencia sanitaria.