Ordenan a Barranquilla pagar más de $45.000 millones a Electricaribe

La demanda interpuesta por la empresa tiene que ver con el consumo del servicio en barrios subnormales.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La empresa Electricaribe dio a conocer este martes que el Juzgado Quinto Civil del Circuito de Barranquilla, ordenó al Distrito de Barranquilla, a pagarle a la empresa de energía $45.392 millones.

La demanda interpuesta por la empresa exige el pago de dicha suma, que tiene que ver con el consumo del servicio en los barrios subnormales en la ciudad de Barranquilla de los últimos 3 años.

Según Electricaribe, "la Administración distrital estuvo de acuerdo en que el municipio será solidariamente responsable por el cumplimiento de las obligaciones a cargo del suscriptor comunitario, esto es, por la energía consumida en los barrios subnormales de la ciudad. La deuda de esta obligación, con corte a julio de 2020, ya supera los $61.742 millones".

Le puede interesar: Electricaribe exige al Distrito de Barranquilla pago de $45 mil millones

De acuerdo con información suministrada por la empresa, durante el presente año el recaudo en los barrios subnormales no supera el 3,8% del valor de la energía que consumen; de los más de $3.195 millones que se han facturado hasta la fecha en estos sectores.

"A Electricaribe solo se le han pagado $123 millones. Este recaudo se ha venido deteriorando de manera preocupante: en el 2018 fue del 8,2% y en 2019 de 7,2%", se señala en el comunicado.

Vea además: Detrás de las masacres a jóvenes están los cultivos ilícitos: Duque

La Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, afirmó que a pesar de la llegada del nuevo operador, el Distrito deberá cancelar dicha suma.

“Debe ser claro para todos que esta deuda no desaparecerá con la llegada del nuevo operador del mercado de Caribe Sol,el próximo 1 de octubre, y al Distrito le corresponderá su cancelación. El inició de operaciones de las nuevas empresas prestadoras no significa borrón y cuenta nueva de las deudas que tienen los clientes con la empresa”, indicó Rojas Combariza.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú