Ordenan al Gobierno proteger a las abejas y polinizadores

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca adoptó la decisión luego de una demanda en este sentido.
Abejas
Abejas Crédito: RCN Radio.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó crear una mesa de estudio para analizar y establecer los mecanismos que se utilicen para limitar o prohibir el uso de insecticidas que están matando a las abejas en Colombia.

La sección primera del tribunal le pidió al Ministerio de Agricultura, a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y a otras autoridades del sector prohibir el uso de insecticidas que afectan a las abejas, así como al medio ambiente.

El fallo señala además que las sustancias neurotóxicas vienen afectando de forma directa a estos insectos y otros polinizadores.

Lea también:Abejas serían declaradas insectos de interés ecológico en Ibagué

El uso indiscriminado de pesticidas en el sector agrícola se ha convertido en una amenaza para las abejas en el país.

Durante el año 2018 se reportó la muerte de 16 mil colmenas en regiones como el Quindío y Cundinamarca. Apicultores lanzaron una voz de alerta para la protección de los principales polinizadores de la naturaleza.

Los polinizadores, los abejorros, los colibríes y otra serie de insectos y de aves, son los que cooperan en el proceso de producción de alimentos.

Le puede interesar: Piden frenar fumigaciones cerca de apiarios en Tierralta (Córdoba)

Mónica Isaza, al frente de la fundación Apihuella en el municipio de Anolaima, señala que los insectos alcanzan a llegar a los apiarios con señales de haber sido afectados por químicos “y con rastros de aroma a insecticida y luego mueren, pero las más desprotegidas y las que ya no se encuentran son las nativas de los enjambres naturales”.

Las abejas que no alcanzan a llegar a los apiarios tecnificados quedan en los caminos aledaños a las fincas convirtiéndose en un preocupante rastro de la afectación a las colmenas.


Temas relacionados

Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente