Operadores de Transmetro, a punto de suspender la operación

Un total de 35.000 personas se quedarían sin servicio de transporte, el próximo 15 de julio.
Transmetro-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo.jpg
Colprensa - Juan Manuel Cantillo

Los operadores del sistema de transporte masivo Transmetro, agrupados en la Unión Temporal Sistur, Grupo Empresarial Metrocaribe y Recaudos SIT Barranquilla, se encuentran ad portas de ver agotados los recursos para su operación, por lo que el próximo 15 de julio podrían dejar de funcionar.

Jose Emiro Picón, vocero de la Unión Temporal Sistur, aseguró que durante los meses de abril, mayo y junio, los ingresos de los concesionarios fueron de $9.341 millones, discriminados de la siguiente manera: $4.981 millones producto de la tarifa que pagan los usuarios, $2.360 millones disponibles en fondos del sistema y $2.000 millones de un crédito gestionado por la Alcaldía Distrital, mientras que los costos de operación, durante el mismo período, ascendieron a $21.815 millones.

Lea además: Saquean camión que transportaba pescado en la Vía al Mar

Desde el momento de la declaratoria de la emergencia sanitaria, en marzo de 2020 y de la orden de reducción del aforo de los buses, al 35 %, no han sido pocos los esfuerzos y gestiones que se han realizado para mantener la operación con la calidad que ha caracterizado durante los 10 años de vida al sistema.

Ante esta medida, la bancada Caribe, en una comunicación del pasado primero de julio, indicó que, "teniendo en cuenta que los ingresos de los concesionarios provienen exclusivamente de la tarifa que se cobra al usuario, la cual, aún en tiempos de normalidad, solo alcanza a cubrir como máximo el 80% de la tarifa técnica, las medidas anotadas agudizaron la situación financiera de las empresas".

Se conoce que se han disminuido en un 80% los ingresos del sistema, al punto que hoy la ciudad y los municipios vecinos están ad portas de una parálisis, dado que ni el sistema, ni el Distrito, cuentan con los recursos económicos que permitan sufragar los gastos de personal, combustible, mantenimiento y repuestos.

Le puede interesar: Cuatro mil familias en Catatumbo tendrán servicio de energía permanente

Dicho déficit del 80% es un factor de extrema gravedad que consideramos, por la fuerza de los hechos, debe atenderse de manera urgente, por parte del Gobierno Nacional, toda vez que amenaza con la parálisis de un servicio público esencial, la movilidad de sus habitantes, sumado a la afectación.

Los operadores requieren $ 6.500 millones de pesos mensuales, como mínimo, para que seas sostenible el servicio, hasta la fecha solo recaudan el 20 %.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026