ONU alerta sobre 20.000 cuerpos sin identificar en El Dorado: Medicina Legal responde

El instituto controvierte la cifra de Naciones Unidas sobre la presunta existencia de cuerpos sin identificar en la terminal aérea.
Inmediaciones del aeropuerto El Dorado
Inmediaciones del aeropuerto El Dorado. Crédito: Aerocivil - captura de video X / @aerocivilcol

Una impactante revelación hizo este jueves el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, al presentar un informe en el que asegura que recibió información sobre la supuesta existencia de 20 mil cuerpos sin vida, no identificados, que estarían en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá.

“La delegación está particularmente preocupada por la situación de las instituciones a cargo de la identificación de los cuerpos y restos localizados. Los recursos materiales y humanos disponibles no permiten dar una respuesta a la demanda”, precisó el comité de la ONU, al entregar un documento con cifras sobre desaparición forzada en Colombia, en 2024 .

En contento: Gobierno es "optimista de poder superar la crisis" con el ELN: Murillo ante la ONU

Casi que de inmediato, El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia le salió al paso al anunció al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Advirtió que ninguna entidad les ha solicitado identificar 20 mil cuerpos que estarían en un hangar de la terminal aérea bogotana.

"La entidad desconoce la existencia de dicho hangar yno ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos", expresó Medicina Legal.

Observaciones de la ONU

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU destacó que las autoridades a cargo de la búsqueda e identificación de cuerpos tienen serios desafíos de coordinación.

"A esta situación se suma la falta de profesionales capacitados para realizar el trabajo técnico forense necesario. Es urgente la apertura de nuevos programas de especialización en ciencias forenses. En varios territorios, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses no está presente, o no cuenta con instalaciones adecuadas", subrayó el Comité.

Le puede interesar: ONU celebra pausa en operaciones militares en Gaza

Por otra parte, la delegación afirmó que hay una gran preocupación por la ausencia de la institucionalidad en varias partes del país, especialmente en las zonas bajo las amenazas y ausencia de los grupos armados al margen de la ley y el crimen organizado.

"A pesar de este contexto, se debe garantizar que las instituciones involucradas en los procesos de búsqueda, investigación e identificación cuenten con los recursos humanos y financieros necesarios para el cumplimiento de sus funciones", concluyeron.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.