Almagro dice que Duque ha hecho todo por mantener la paz

"La paz en Colombia debe protegerse", dice Luis Almagro.
Luis Almagro e Iván Duque.
Luis Almagro e Iván Duque. Crédito: AFP

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió un mensaje de respaldo al presidente Iván Duque.

Por tanto, envió una comunicación escrita sobre la opinión del acuerdo de paz que se firmó con la guerrilla de las Farc y el Gobierno.

"El gobierno del oresidente Duque ha hecho todo por mantener la paz, por profundizar la paz con justicia y al mismo tiempo erradicar las plantaciones y combatir el narcotráfico. No ha sido ni será tarea fácil. Es un hecho comprobado que el llegar al gobierno en agosto pasado, el cultivo de coca había alcanzado un récord", indicó en la nota.

Lea también: Colombia y seis países más pedirán a la OEA condenar el arresto de Édgar Zambrano

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito informó en septiembre de 2018 que el cultivo de coca había alcanzado 171.000 hectáreas en 2017. Esto representa un aumento de 17 % respecto al año anterior. Desde 2013, la superficie ocupada por el cultivo de coca ha crecido, en promedio, 45 por ciento. El cultivo también es tres veces más productivo que en 2012.

En este sentido, "el plan de paz, cuyas negociaciones se iniciaron en 2012, ha estado caracterizado por un pronunciado aumento del cultivo y trafico de drogas. Es una contradicción en sus términos, pues con el narcotráfico no hay paz sostenible. Ese desafío encontró el gobierno de Ivan Duque al asumir el 7 de agosto de 2018", dijo Almagro.

Así mismo, aseguró que, para garantizar su adecuada participación política en las próximas elecciones locales y regionales de octubre, "el Gobierno se encuentra estudiando un plan de protección especial para los candidatos del partido de las Farc".

Por tanto, considera que el presidente Iván Duque, a pesar de las cifras, está pensando estrategicamente para avanzar en el proceso.

Le puede interesar: Marchas en Venezuela en medio de la posible salida de la OEA

"La paz en Colombia debe protegerse. Nadie lo tiene tan claro como el presidente Duque. Desde la OEA, estamos orgullosos de haber sido, y continuar siendo, parte de dicho esfuerzo", concluyó en el documento.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026