Obispos del Chocó y Apartadó piden a grupos armados un cese el fuego temporal

Esperan que se pueda controlar la situación y finalicen los homicidios y desapariciones.
Cerca de 50 asesinatos y más de 400 violaciones al cese al fuego, han sido cometidos por grupos guerrilleros en los cuatro meses de acuerdo
Cerca de 50 asesinatos y más de 400 violaciones al cese al fuego, han sido cometidos por grupos guerrilleros en los cuatro meses de acuerdo Crédito: Imagen de Referencia AFP

Los obispos de las Diócesis de Quibdó, Istmina–Tadó y Apartadó, hicieron un “enésimo y angustiante grito por la paz y la dignidad ”, y con motivo de la Semana Santa, exhortaron a los grupos armados y delincuenciales a un cese al fuego, durante cien días, con el propósito de “abrir espacios de reflexión y concretar acuerdos humanitarios que abran el horizonte hacia la paz integral que requerimos en la ciudad de Quibdó y en los demás municipios de los departamentos del Chocó y de Antioquia”, que hacen parte de su jurisdicción.

En un comunicado, los obispos Juan Carlos Barreto y Hugo Alberto Torres, dicen que esperan que estos actores armados y delincuenciales “acojan este llamado para que cesen los homicidios, los heridos, los desaparecidos, las extorsiones, los confinamientos, los desplazamientos, el reclutamiento de menores, las amenazas y la intranquilidad que afectan a las comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizas”.

Lea además: Al menos pude despedirme de él: madre de joven que fue raptado por Los Caparros

Monseñor Barreto, obispo de la Diócesis de Quibdó, Itsmina y Tadó, dijo a RCN Radio que la motivación para este llamado de un cese de fuego de cien días se debe a la creciente violencia en Quibdó y en otros municipios de sus jurisdicciones eclesiásticas.

“Pero consideramos que hay oídos sordos de autoridades y grupos ilegales, el objetivo es el de reflexionar sin el fragor de las balas en soluciones estructurales para que los amados se den cuenta que están destruyendo la vida de muchas personas con sus crímenes y negocios ilegales, pero también es un llamado a los gobiernos para que reaccionen y reconozcan que las respuestas que han venido ofreciendo son equivocadas e ineficientes”, subrayó monseñor Barreto.

Así mismo, en el comunicado los prelados del Chocó y Apartadó enfatizan en que “la institucionalidad debe responder de manera eficaz al clamor de la ciudadanía que exige derechos, seguridad y diálogo respetuoso. Igualmente, la sociedad civil debe renunciar a cualquier actitud de indiferencia y conformismo para que pueda aportar constructivamente a las soluciones requeridas”.

Lea también: Bogotá, la tercera región con más mujeres excombatientes

El mensaje pastoral de los jerarcas del Chocó y Apartadó, con motivo de la Semana Santa, invita a los fieles cristianos católicos, a los cristianos de otras denominaciones religiosas y a otros sectores de la sociedad civil colombiana, “a vivir con intensidad el Misterio Pascual” y a “crecer en la armonía familiar, el respeto por las tradiciones religiosas y la observancia de los cuidados frente a la pandemia del Covid-19. Los desórdenes, los excesos, la corrupción y los abusos en la convivencia social no son coherentes con la fe cristiana y con otras expresiones de espiritualidad y de cultura ciudadana”.

Pico y placa

Estos son los vehículos que no tendrán Pico y Placa en Bogotá los sábados

El Distrito tomó esta decisión para incentivar la matriculación de vehículos en la capital.
Galán añadió que quienes trasladen su matrícula a Bogotá no pagarán el aumento y quedarán exentos del pico y placa de sábados.



Choque múltiple en la Troncal de Oriente deja cuatro heridos y prende alarmas en la Zona Bananera

Habitantes de la región y otros conductores auxiliaron a los ocupantes de la camioneta que quedaron atrapados entre los restos del vehículo .

Retrasos en El Dorado: falla en impresora afectó la operación del principal aeropuerto de Colombia

Una falla en una impresora de la torre de control habría generado los retrasos en la operación.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.