Estos son los vehículos que no tendrán Pico y Placa en Bogotá los sábados

El Distrito tomó esta decisión para incentivar la matriculación de vehículos en la capital.
Galán añadió que quienes trasladen su matrícula a Bogotá no pagarán el aumento y quedarán exentos del pico y placa de sábados.
Galán añadió que quienes trasladen su matrícula a Bogotá no pagarán el aumento y quedarán exentos del pico y placa de sábados. Crédito: Colprensa / Alcaldía de Bogotá

Este viernes 14 de noviembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sorprendió a los conductores al anunciar que dos sábados al mes habrá pico y placa. La medida busca darle un respiro a la ciudad ante el aumento de la congestión vehicular.

El anuncio fue realizado junto a Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, y Ana María Cadena, secretaria de Hacienda. Es importante aclarar que la medida no empezará este año, sino a partir de 2026.

¿En qué consiste la nueva medida de pico y placa los sábados?

La restricción aplicará para vehículos no matriculados en Bogotá. Según Galán: “Los vehículos que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes a partir del primer semestre del próximo año”.

El Distrito tomó esta decisión para incentivar la matriculación de vehículos en la capital. Desde 2012, el número de carros matriculados en Bogotá ha disminuido, lo que ha generado una pérdida cercana a 1,1 billones de pesos en tributos que podrían invertirse en la ciudad.

La medida busca darle un respiro a la ciudad ante el aumento de la congestión vehicular.
La medida busca darle un respiro a la ciudad ante el aumento de la congestión vehicular.Crédito: Colprensa

Galán recordó que el recargo para los vehículos matriculados fuera de Bogotá pasó del 20 % al 50 %. Añadió que quienes trasladen su matrícula a la ciudad no pagarán ese aumento y quedarán exentos del pico y placa de los sábados.

¿Quiénes están exentos de esta medida?

El decreto establece varias excepciones. No tendrán restricción:

•Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes.

•Caravana presidencial.

•Vehículos de servicio diplomático o consular.

•Carrozas fúnebres.

•Vehículos de organismos de seguridad del Estado.

•Vehículos de emergencia.

•Vehículos usados para transportar personas con discapacidad.

•Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.

•Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.

•Vehículos de control de emisiones y vertimientos.

•Motocicletas.

•Vehículos asignados por la UNP.

•Vehículos de medios de comunicación.

•Vehículos de autoridades judiciales.

•Vehículos de transporte escolar.

•Vehículos particulares de enseñanza automovilística registrados en el RUNT.

•Vehículos híbridos con motor de combustión (diésel o gasolina).

•Vehículos con Pico y Placa Solidario vigente.

En entrevista con La FM, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que matricular un vehículo en Bogotá cuesta aproximadamente 400.000 pesos.
En entrevista con La FM, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que matricular un vehículo en Bogotá cuesta aproximadamente 400.000 pesos.Crédito: Alcaldía de Bogotá

¿Qué placas y en qué horarios será la restricción?

El horario será de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., igual al de entre semana, y aplicará únicamente para vehículos matriculados fuera de Bogotá:

•Sábados con fecha par: placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

•Sábados con fecha impar: placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

¿Se puede pagar Pico y Placa Solidario para circular los sábados?

Sí. El Distrito habilitará el pago del Pico y Placa Solidario los sábados, permitiendo que quienes necesiten usar su vehículo puedan obtener un permiso para circular sin restricción.

En entrevista con La FM, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que matricular un vehículo en Bogotá cuesta aproximadamente 400.000 pesos. El organismo de tránsito donde está registrado el vehículo puede tardar hasta 60 días en enviar los documentos, y una vez llegan a la Secretaría de Movilidad, el trámite toma menos de un día.


Armando Benedetti

Cristina Lombana admitió que dirigió el allanamiento en la casa de Armando Benedetti, pero negó abusos y extralimitaciones

La togada le envió una carta al ministro de Defensa para agradecerle el acompañamiento de la fuerza pública en la diligencia.
Benedetti y Lombana



Retrasos en El Dorado: falla en impresora afectó la operación del principal aeropuerto de Colombia

Una falla en una impresora de la torre de control habría generado los retrasos en la operación.

Puente festivo de la Independencia de Cartagena: Más de 888.000 pasajeros se moverán por los aeropuertos del país

Se recomienda a los usuarios llegar con tiempo a los aeropuertos y verificar los requisitos del viaje.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.