Nuevo toque de queda en Villavicencio para este fin de semana

La ciudad ya superó los 29.035 casos positivos de covid-19 desde que empezó la pandemia.
Ciudad de Villavicencio
Crédito: Noticias RCN

Hasta el próximo lunes estará vigente la medida de toque de queda en la capital del Meta, para contrarrestar el contagio que en Villavicencio ya superó los 29.035 casos positivos de coronavirus desde que empezó la pandemia.

El sábado será desde las 5 de la tarde y hasta las 5 de la mañana del domingo 24.

El domingo a las 5 de la tarde vuelve el toque de queda, prolongándose hasta las 5 de la mañana del lunes 25 de enero.

Lea también: Boyacá impone toque de queda hasta el 1 de febrero

Las autoridades de Villavicencio aseguran que durante este fin de semana la medida será más estricta y con más sanciones para los infractores.

Son enfáticas en señalar que, debido a la desobediencia civil, han aumentado considerablemente los casos de contagio para Villavicencio y advierten que, a la fecha, la ocupación en camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 87 por ciento.

Gremios reclaman

En medio de estas restricciones no paran los reclamos en contra de la Alcaldía de Villavicencio, por estas medidas restrictivas a la movilidad que han estado vigentes en los últimos días.

Desde Fenalco Meta le pidieron al alcalde Felipe Harman derogar las disposiciones de toque de queda y pico y cédula, considerando que estas son nocivas para el comercio, especialmente el sector de entretenimiento nocturno.

Jorge Arango, director ejecutivo de la Federación de Comerciantes, señaló que es necesario hacer cumplir las medidas de bioseguridad, por lo que propuso reforzar los controles y ejercer los cierres correspondientes a los que haya lugar, sin embargo advirtió que la ciudad ya no aguanta más confinamientos y restricciones, esto por la crisis económica que trajo consigo la pandemia.

De interés: Más de ocho mil detenidos en URI y estaciones de Policía serán trasladados a cárceles

Otros gremios afectados como Asobares aseguraron que pese a que no se tienen contempladas marchas, plantones o protestas, no pueden pedirles a los empleados del sector nocturno que no salgan a manifestarse ante la crisis que están padeciendo.

Raúl Páez, presidente de Asobares capítulo Meta, fue enfático en señalar que de manera conjunta con la Administración Municipal se adelantan diversas estrategias para dar apertura nuevamente a sus establecimientos.

La capital del Meta se mantendrá también bajo la medida de pico y cédula para ingreso a establecimientos comerciales, hasta el próximo 31 de enero.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo