Nuevo sistema de agendamiento de citas para sacar el pasaporte: ¿desde cuándo estará vigente?

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que el sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes cambiará.
Colombiano con su pasaporte
Nuevo proceso de emisión de pasaportes en Colombia: tarifas reducidas y sistema de citas mejorado. Crédito: Colprensa

El pasado 20 de agosto, la procuradora general Margarita Cabello lanzó una advertencia sobre posibles irregularidades en el proceso de emisión de pasaportes en Colombia. Esta situación estaría relacionada con la inminente conclusión del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons que estabaprevista para el próximo 2 de octubre.

Cabello señaló que algunos funcionarios estarían involucrados en la venta de cupos para las citas de expedición, lo que ha motivado la apertura de investigaciones preliminares para identificar a los posibles responsables.

Lea también: Pasaporte en Colombia: precios del trámite tras cambios en la expedición

Nuevo sistema de agendamiento de citas para sacar el pasaporte

En respuesta a estas denuncias, el canciller Luis Gilberto Murillo anunció que el sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes será modificado. Según explicó, aunque el sistema de citas funciona actualmente, han surgido quejas sobre dificultades en el proceso de agendamiento. Estas complicaciones se deben, según el funcionario, a que el sistema actual está basado en un software obsoleto, lo que facilita su manipulación para fines indebidos.

“Las citas operan normalmente, sin embargo, se han presentado denuncias sobre dificultades en el agendamiento de citas, por eso vamos a cambiar el sistema de citas porque está asociado a un software que es bastante anticuado y eso se presta para que puedan en algún momento aprovecharse de él”, afirmó.

Cuándo cambiará el sistema para el agendamiento de citas para el pasaporte

El canciller Murillo confirmó que el nuevo sistema de agendamiento entrará en funcionamiento a partir del 3 de octubre de 2024. Además, destacó que se están llevando a cabo investigaciones y denuncias sobre varios casos detectados, los cuales ya han sido remitidos a la justicia. Agradeció el respaldo de la Procuraduría en los esfuerzos por evitar que se sigan presentando estas irregularidades.

De interés: Procuraduría cita a altos funcionarios del Gobierno para responder por los pasaportes

Cómo sacar una cita para el pasaporte

Para aquellos que necesiten agendar una cita para la expedición de su pasaporte, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Solicitar cita: Ingresa al portal web correspondiente y selecciona la opción "solicitar cita". Se desplegará un formulario que deberás completar con todos los datos requeridos, como la oficina, el trámite y el servicio deseado.
  2. Diligenciar el documento de identidad: Ingresa el número de identificación de la persona que asistirá a la cita. Es importante recordar que la cita es personal e intransferible. Luego, haz clic en "continuar".
Mujer con maleta de viaje y pasaporte colombiano
Existen numerosos países que no exigen visa para los colombianos, lo que simplifica el proceso y reduce los costos asociados.Crédito: Foto de Oleksandr P: Pexeles
  • Seleccionar fecha y hora: Elige el día y la hora para tu cita, según la disponibilidad de la oficina seleccionada para el trámite.
  • Confirmación de la cita: Una vez completada la información, haz clic en "continuar". Recibirás un mensaje de confirmación en pantalla, que también será enviado a tu correo electrónico.
  • Guardar la información de la cita: Es recomendable guardar la notificación del día y la hora de tu cita para recordarlo. Si necesitas consultar los detalles de tu cita, haz clic en el botón "consultar cita", ingresa los parámetros solicitados y presiona "continuar". Si la aplicación encuentra una cita programada, mostrará la información en pantalla.

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.