¿Nuevo escándalo de corrupción en Córdoba? Habría irregularidades en construcción de estadio

La empresa que construyó la grama en el estadio reveló que aún le adeudan 124 millones de pesos.
El estadio de Cotorra, según comunidad, no cumplió los objetivos.
Estadio de fútbol "Sábado de Gloria " de Cotorra. Crédito: Foto/comunidad

La Contraloría General de la Nación cuestionó la construcción de algunos escenarios deportivos en el departamento de Córdoba que ya fueron entregados pero presentan un deterioro y fallas estructurales que ponen en riesgo la seguridad de las personas.

Según el organismo de control, en el municipio de Cotorra, el objeto del proyecto era mejorar las condiciones para la práctica del deporte mediante la construcción de un estadio de fútbol y un bioparque por un valor total de $6.331 millones de pesos.

A juicio de la Contraloría, hay deficiencias así como obras sin funcionamiento e incompletas, pago de valores diferentes a lo contratado y un deficiente desempeño de la interventoría, por lo que configuró un hallazgo administrativo con presunta incidencia fiscal por valor de $4.054 millones de pesos.

Le puede interesar: Cayó alias Alonso, presunto responsable de la masacre en Suárez, Cauca

De acuerdo con la comunidad, el estadio de fútbol “Sábado de Gloria” no cumplió los objetivos porque no lo utilizan para practicar deporte y desarrollar campeonatos desde la inauguración hace cuatro años y se encuentra en abandono.

Juan Diego Sánchez Tamayo, director de la firma Zonas Verdes de Antioquia, quien fue la encargada de construir la grama en el estadio en mención reveló que aún le deben 124 millones de pesos y nadie responde.

Al respecto, RCN Radio consultó al alcalde de Cotorra, Alejandro Doria, para conocer su versión sobre el informe de la Contraloría y se abstuvo de entregar información.

Lea aquí: Juez de Córdoba, condenada por vínculos con 'carrusel de la educación'

Mientras que en el municipio de Planeta Rica, la Contraloría configuró dos hallazgos administrativos con presunta incidencia fiscal. Uno de ellos, por valor de 1.701 millones de pesos, por el proyecto construcción y adecuación de la unidad deportiva local etapa I de 9.173 millones de pesos.

El otro hallazgo de $765 millones, tiene que ver con el mismo complejo deportivo, por el proyecto para la construcción de obras complementarias del estadio de fútbol y obras de urbanismo de la unidad deportiva por un valor de 3.859 millones de pesos.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano