Nuevo código de Policía y las faltas más sancionadas durante primeros tres años

En el último año se registraron mas de un millón doscientos mil comparendos, unos 200 mil más que en 2018.
Policías-colprensa.jpg
Colprensa

Se cumplieron tres años -este 30 de enero- de la implementación del Nuevo Código de Policía, que ha generado algunas controversias en el país. En ese sentido, las autoridades reportan que el último año cerró con un millón 247.513 comparendos por comportamientos considerados "contrarios a la convivencia".

Entre las faltas más recurrentes cometidas por los colombianos está el porte de armas y elementos cortantes y punzantes, además de sustancias peligrosas en áreas comunes o lugares abiertos al público.

“Se exceptúa a quien demuestre que tales elementos o sustancias constituyen una herramienta de su actividad deportiva, oficio, profesión o estudio”, había indicado la Policía en el primer año de implementación de este Código.

Le puede interesar: Se mantiene la norma que permite a los policías requisar a las personas

Le sigue el porte de sustancias prohibidas en el espacio público, el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques, hospitales, centros de salud y, en general, en el espacio público. Excepto en las actividades autorizadas por la autoridad competente.

En la lista también se incluyen acciones como riñas o confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas; también está evadir el pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio esencial de transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades.

Ciudades

Las ciudades que más reportaron comparendos en el último año fueron Bogotá (352.913), Medellín (37.410), Cali (42.773), Barranquilla (30.343) y Santa Marta (16.073).

Frente a si hay alguna infracción del Código que no tenga sanciones, la Policía aseguró que “todo comportamiento contrario a la convivencia, de acuerdo a la Ley 1801 de 2016, tiene implícita unas medidas correctivas".

Lea además: Corte Suprema devuelve a la Fiscalía proceso por narcotráfico contra Jesús Santrich

Sin embargo, advierte la Policía, "está en la autonomía del uniformado señalar o no la medida, tal como lo expresa el artículo cuarto de la norma en consulta, pues al ser una ley de carácter preventivo si el ciudadano resarce su comportamiento no sería necesario señalar la misma”.

Para las autoridades, es importante aclarar que son éstas últimas las que garantizan el procedimiento, si imponen o revocan la medida señalada en el formato orden de comparendo. Tan solo en el año 2018 se registraron cerca de un millón de comparendos en todo el país.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?