Nuestra meta es generar una masa crítica de investigadores: Tito Crissien

El ministro Crissien sostiene que hacer ciencia requiere recursos y que es necesario generar una masa crítica de investigadores.
Tito José Crissien, nuevo ministro de Ciencias y Tecnología
Tito José Crissien, nuevo ministro de Ciencias y Tecnología. Crédito: Colprensa

El pasado 22 de junio, el presidente Iván Duque posesionó a Tito Crissiencomo nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, tras la salida de la anterior titular Mabel Torres.

En contexto: Duque posesionó a Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología

En diálogo con La FM, el ministro Crissien, recalcó que su cartera tiene la meta de generar una masa crítica de investigadores y para ello trazó el objetivo de llevar la ciencia a los municipios y corregimientos del país para que más colombianos "vean a la ciencia como algo cercano y como parte de su proyecto de vida".

"Para crear esa masa critica de investigadores, se debe acercar la ciencia a la niñez pues ellos serán futuros investigadores que generarán nuevos procesos de innovación. También se van impulsar trabajos en las universidades para potenciar el desarrollo de productos de investigación que conducen a patentes, libros de investigación, tecnología y soluciones para el sector empresarial".

Lea también: Nuevo MinCiencia habría inflado su hoja de vida para categorizarse como investigador senior: Gabriela Delgado

El funcionario también subrayó que para lograr este propósito se requiere una gran ejecución de acciones y recursos de manera eficaz, además, recalcó que se debe generar un acercamiento al sector empresarial para lograr que las entidades sean más competitivas y productivas.

En cuanto a los cuestionamientos que se han realizado sobre su hoja de vida y el caso de plagio, Tito Crissien declaró que él no tiene ninguna responsabilidad en esos hechos y que ya se han dado todas las aclaraciones sobre el caso.

"Creo que todo ha sido aclarado y esa pagina se pasó, ahora trabajando por la ciencia y con las universidades en donde se genera la producción científica de Colombia, me he acercado con la comunidad científica y tras aclarar las cosas he recibido un gran apoyo", agregó.

Vea también:Nuevo ministro de ciencias representa legalmente dos empresas de investigación

De igual manera, el funcionario reiteró que la ciencia se hace con recursos y por ello un ministro de ciencia debe ser un "director de orquesta que articule todos los actores de ciencia, para que se ejecuten los recursos de manera coordinada".

"Un ministerio no está para investigar, está para gestionar y facilitar la investigación, pues es imposible hacer ciencia si no hay recursos y por ello son tan importantes. El ministerio debe ser un articulador del sistema para lograr el desarrollo para la ciencia.

¿Quién es Tito Crissien?

El nuevo Minciencia, el segundo en presidir esta cartera, es administrador de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración y cuenta con dos maestrías en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Miami y en Educación, de la Universidad del Norte.

Además ha sido miembro de organismos de ciencia y tecnología y rector de la Universidad de la Costa por más de 15 años.

También fue secretario de Planeación Departamental en 2003 y presidente de la Asociación de Instituciones de Educación Superior de la Costa Atlántica (ASIESCA). ​Es investigador sénior del Colciencias y es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).5


Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento