Duque nombró a Tito Crissien Borrero como nuevo ministro de Ciencia

El administrador de empresas llega a reemplazar a Mabel Torres.
Tito Crissien Borrero, nuevo ministro de Ciencias
Tito Crissien Borrero, nuevo ministro de Ciencias Crédito: Twitter Iván Duque

El presidente Iván Duque continua haciendo cambios en su gabinete ministerial. Este viernes designó a Tito Crissien Borrero como nuevo ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El mandatario destacó que es investigador Senior del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, "con una gran experiencia en gestión de la educación superior y en investigación, área que ha impulsado a lo largo de su trayectoria profesional".

El nuevo Minciencia, el segundo en presidir esta cartera, es administrador de empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración y cuenta con dos maestrías en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Miami y en Educación, de la Universidad del Norte.

Además ha sido miembro de organismos de ciencia y tecnología y rector de la Universidad de la Costa por más de 15 años.

Llega en reemplazo de Mabel Torres, quien estuvo al frente de la cartera de Ciencia y tecnología por más de año y medio, convirtiéndose en la primera en dirigir este Ministerio, el cual fue creado en diciembre de 2019.

Cambios en el gabinete ministerial

Precisamente este 4 de junio en la Casa de Nariño, el presidente Iván Duque posesionó oficialmente a María Ximena Lombana como ministra de Comercio, en reemplazo de José Manuel Restrepo, quien fue nombrado hace ya algún tiempo como ministro de Hacienda luego de que Alberto Carrasquilla renunciara al cargo al ser retirada la reforma tributaria del Congreso.

Al tiempo fue posesionada la abogada Angélica Mayolo como nueva ministra de Cultura tras la salida de Felipe Buitrago.

"Son dos excelentes profesionales, con amplia experiencia en los sectores público y privado, y una excelente capacidad de servicio al país. A ellas, todo el apoyo para los retos que asumen desde hoy", expresó el mandatario en el acto de posesión.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.