"No se lave las manos": delegado del Gobierno pide a la alcaldesa de Buenaventura asumir su responsabilidad frente a la violencia

Fabio Cardozo aseguró que la Alcaldía y las autoridades deben responder por la seguridad de Buenaventura.
Fabio Cardozo, delegado del Gobierno Nacional en la mesa socio jurídica en Buenaventura
Fabio Cardozo, delegado del Gobierno Nacional en la mesa socio jurídica en Buenaventura Crédito: Tomada de redes sociales- Fabio Cardozo

En medio de la escalada de violencia que vive Buenaventura, el delegado de la Mesa de Diálogo Socio Jurídica con las bandas criminales 'Los Shottas' y 'Espartanos', Fabio Cardozo, lanzó un fuerte llamado a la Alcaldesa y a la Secretaria de Gobierno para que asuman su responsabilidad en materia de seguridad y no trasladen esa carga a los espacios de concertación.

Cardozo señaló que las negociaciones entre las bandas criminales y el Gobierno Nacional, son ajenas a las estrategias de seguridad que se deben tomar para proteger a los bonaverenses.

"Quiero decirle al Gobierno distrital, en cabeza de la señora Alcaldesa y Secretaria de Gobierno, que nosotros sí estamos actuando y que nosotros vamos a persistir en estos diálogos; pero nosotros no somos los responsables de la seguridad o inseguridad que vive hoy Buenaventura. Son ellas las responsables de tomar las medidas necesarias para garantizar la vida y la tranquilidad de las personas", enfatizó.

Le puede interesar: Universidad del Valle y Universidad del Pacífico suspenden clases presenciales por violencia en Buenaventura

De igual manera, el delegado explicó que, aunque en algún momento los grupos en diálogo pactaron una tregua que redujo los homicidios, la responsabilidad del orden público recae en las autoridades locales.

"Nunca tuvimos una tregua con las bandas criminales. Nos pareció bien que, en algún momento, en este espacio de conversación, ellos hubiesen pactado una tregua, lo que significó una reducción de homicidios, pero con tregua o sin tregua las autoridades tienen que actuar, la Fiscalía, la Policía, el Ejército y la Armada deben actuar para garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas", puntualizó.

Más noticias: Capturan a dos militares y a una falsa oficial del Ejército que infiltró el anillo de seguridad del presidente Petro

De igual manera, sostuvo que nunca se ha pedido a los organismos de seguridad suspender su labor. "Nosotros nunca le hemos dicho a los organismos de seguridad del distrito de Buenaventura que dejen de hacerlo, por el contrario, siempre les hemos animado; si el Estado y su conjunto actúa, los diálogos pueden tener mejores resultados", agregó.

Además, Cardozo insistió en que la violencia no se limita a los homicidios, sino que también incluye fenómenos como la extorsión. "En Buenaventura se sigue extorsionando, se sigue afectando la canasta familiar con extorsión masiva porque los precios de la canasta familiar son los más altos", señaló.

Lea además: Juzgado admite demanda contra Petro tras polémica por declaraciones a los Brayans

Finalmente, reiteró su invitación a las autoridades distritales para que se construya una estrategia conjunta.

"Invito a la alcaldesa de Buenaventura y a las autoridades a que definamos un plan que permita levantar esto, que no nos lavemos las manos de nuestras flaquezas y precariedad de la política de la seguridad, señalando que es por culpa de unos señores que están dialogando. Yo no soy el comandante de la Policía, yo presido un cuerpo civil y, ¿cómo así que la señora alcaldesa y la señora secretaria de Gobierno no saben que nosotros estamos actuando?", cuestionó.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo