"No se lave las manos": delegado del Gobierno pide a la alcaldesa de Buenaventura asumir su responsabilidad frente a la violencia
Fabio Cardozo aseguró que la Alcaldía y las autoridades deben responder por la seguridad de Buenaventura.

En medio de la escalada de violencia que vive Buenaventura, el delegado de la Mesa de Diálogo Socio Jurídica con las bandas criminales 'Los Shottas' y 'Espartanos', Fabio Cardozo, lanzó un fuerte llamado a la Alcaldesa y a la Secretaria de Gobierno para que asuman su responsabilidad en materia de seguridad y no trasladen esa carga a los espacios de concertación.
Cardozo señaló que las negociaciones entre las bandas criminales y el Gobierno Nacional, son ajenas a las estrategias de seguridad que se deben tomar para proteger a los bonaverenses.
"Quiero decirle al Gobierno distrital, en cabeza de la señora Alcaldesa y Secretaria de Gobierno, que nosotros sí estamos actuando y que nosotros vamos a persistir en estos diálogos; pero nosotros no somos los responsables de la seguridad o inseguridad que vive hoy Buenaventura. Son ellas las responsables de tomar las medidas necesarias para garantizar la vida y la tranquilidad de las personas", enfatizó.
Le puede interesar: Universidad del Valle y Universidad del Pacífico suspenden clases presenciales por violencia en Buenaventura
De igual manera, el delegado explicó que, aunque en algún momento los grupos en diálogo pactaron una tregua que redujo los homicidios, la responsabilidad del orden público recae en las autoridades locales.
"Nunca tuvimos una tregua con las bandas criminales. Nos pareció bien que, en algún momento, en este espacio de conversación, ellos hubiesen pactado una tregua, lo que significó una reducción de homicidios, pero con tregua o sin tregua las autoridades tienen que actuar, la Fiscalía, la Policía, el Ejército y la Armada deben actuar para garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas", puntualizó.
Más noticias: Capturan a dos militares y a una falsa oficial del Ejército que infiltró el anillo de seguridad del presidente Petro
De igual manera, sostuvo que nunca se ha pedido a los organismos de seguridad suspender su labor. "Nosotros nunca le hemos dicho a los organismos de seguridad del distrito de Buenaventura que dejen de hacerlo, por el contrario, siempre les hemos animado; si el Estado y su conjunto actúa, los diálogos pueden tener mejores resultados", agregó.
Además, Cardozo insistió en que la violencia no se limita a los homicidios, sino que también incluye fenómenos como la extorsión. "En Buenaventura se sigue extorsionando, se sigue afectando la canasta familiar con extorsión masiva porque los precios de la canasta familiar son los más altos", señaló.
Lea además: Juzgado admite demanda contra Petro tras polémica por declaraciones a los Brayans
Finalmente, reiteró su invitación a las autoridades distritales para que se construya una estrategia conjunta.
"Invito a la alcaldesa de Buenaventura y a las autoridades a que definamos un plan que permita levantar esto, que no nos lavemos las manos de nuestras flaquezas y precariedad de la política de la seguridad, señalando que es por culpa de unos señores que están dialogando. Yo no soy el comandante de la Policía, yo presido un cuerpo civil y, ¿cómo así que la señora alcaldesa y la señora secretaria de Gobierno no saben que nosotros estamos actuando?", cuestionó.