Ninguna ciudad en Colombia respira aire limpio, según la OMS

Bogotá y Medellín están entre las ciudades con mayor contaminación.
En alerta Bogotá por contaminación atmosférica: advierte la CAR
La calidad del aire en Colombia sigue siendo un riesgo para la salud pública, con niveles alarmantes de contaminación en ciudades como Bogotá y Medellín. Expertos y organizaciones ambientales instan a tomar medidas urgentes para mejorar la situación. Crédito: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

A pesar de una leve reducción en la concentración de material particulado fino (PM2.5), la calidad del aire en Colombia sigue representando un riesgo para la salud pública.

Según el reciente Informe Anual sobre la Calidad del Aire en el Mundo de IQAir, ninguna ciudad del país cumple con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En los primeros meses de 2024, ciudades como Bogotá, Medellín, Envigado y Bello registraron niveles alarmantes de contaminación. En marzo, estas concentraciones alcanzaron valores superiores a 30.0 µg/m³, lo que representa más de seis veces el límite recomendado por la OMS.

Le puede interesar: ¿Por qué sigue el paro arrocero en Colombia, pese al acuerdo con el Gobierno?

Factores como la alta densidad vehicular, emisiones industriales, incendios forestales y condiciones meteorológicas adversas han intensificado la crisis.

Laura Caicedo, coordinadora de campañas de Greenpeace Colombia, advirtió sobre la gravedad de la situación, “respirar aire limpio no debería ser un privilegio. La contaminación atmosférica es una crisis silenciosa que afecta a miles de personas y requiere acciones inmediatas”. Agregó que los más afectados son niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes están expuestos a enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

El informe también resalta que Colombia ocupa el puesto 82 entre los 138 países analizados en términos de calidad del aire. A nivel regional, se ubica en la posición 11 en América Latina, donde Guatemala lidera la lista de los países con peor calidad del aire.

En cuanto a las ciudades capitales, Bogotá se encuentra en el puesto 73 de 121, reflejando la urgencia de tomar medidas para mejorar la situación ambiental.

Lea también: Contraloría ordena seguimiento a la Dian tras caída en el recaudo de 2024

Además de los factores internos, la contaminación en Colombia también se ve afectada por fenómenos externos como incendios forestales en países vecinos y emisiones de gases volcánicos. Estas condiciones agravan la concentración de material particulado, especialmente en épocas de clima seco.

Ante este panorama, expertos y organizaciones ambientales insisten en la necesidad de fortalecer el monitoreo de la calidad del aire y aplicar medidas más estrictas.

Entre las soluciones propuestas están la reducción progresiva de vehículos contaminantes, la inversión en transporte público sostenible, regulaciones más rigurosas para la industria y estrategias efectivas para prevenir incendios forestales.

Finalmente, indicaron que “la contaminación del aire no es solo un problema ambiental, sino una amenaza directa a la salud y la vida. Es urgente que Colombia adopte políticas más ambiciosas para garantizar un futuro en el que respirar no sea un peligro”, concluyó Caicedo.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.