Niñas secuestradas por disidencias de las Farc fueron liberadas en Arauca

Las menores habían sido secuestradas en medio de enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y las Fuerzas Militares.
Liberan niñas secuestradas por Farc
Liberan niñas secuestradas por Farc Crédito: Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo confirmó que fueron liberadas las dos niñas de siete y ocho años que habían sido secuestradas por las disidencias de las Farc, el pasado 17 de julio en el departamento de Arauca.

Esa entidad precisó que una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo con el acompañamiento de la Iglesia Católica, la misión de verificación de Naciones Unidas (ONU) y la misión de apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, permitió la entrega de las dos menores.

Lea también: "Líderes de las FARC hoy son congresistas, eso duele mucho": Marc Gonsalves

Señaló que previo a la entrega, la misión humanitaria pudo hacer contacto con la madre de las menores de edad quien se encontraba con otra de sus hijas en una zona cercana al sitio donde la misión adelantó la labor humanitaria.

"No podemos permitir que niñas, niños y adolescentes tengan que sufrir las consecuencias del conflicto armado, como tampoco podemos permitir que se ponga en riesgo su integridad y su vida", afirmó el defensor Carlos Camargo.

La información oficial señala que el padre de estas menores también desapareció desde el pasado 17 de julio en medio de enfrentamientos reportados entre disidencias de las Farc y las Fuerzas Militares, ocurridos entre las veredas Las Nubes (Tame) y La Esmeralda (Puerto Rondón). Hasta el momento no se conoce sobre el paradero de este hombre identificado como Carlos Vargas.

"A través de nuestra Regional Arauca, llegamos hasta la zona rural de Puerto Rondón, donde hace algunos días había desaparecido esta familia, compuesta por Leidy Mayerlis Ladino, su esposo Carlos Vargas, quien aún se encuentra desaparecido, y sus hijas de 3, 6 y 8 años. Hoy destacamos que ya están de regreso la madre y sus hijas, quienes serán acompañadas hasta un lugar seguro”, indicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano