Neiva vivió histórica jornada de entrega de armas

Varios cuchillos, navajas, machetes, juguetes bélicos, y cartuchos de munición fueron entregados por la comunidad.
Armas disidentes
Armas de fuego. Crédito: Foto cortesía ejército

Con la campaña “es mejor amarte que armarte” realizada en diferente comunas de la ciudad de Neiva por patrte de la Policía Metropolitana, se llevó a cabo el plan de desarme voluntario que logró impacta a jóvenes y niños de la capital del Huila.

Con esta actividad se busca sensibilizar al ciudadano manifestando que el porte o tenencia de armas blancas o armas.

El Coronel Livio Germán Castillo Villarreal, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, aseguró que “los líderes y personas de las diferentes comunas de la ciudad participaron de esta actividad, entre estos los barrios Eduardo Santos, Policarpa, El Tesoro, Panorama, Combeima, Alto Mirador, Encenillo, Rafael Azuero, Villa Marcela y El Vergel quienes entregaron de manera voluntaria armas blancas como cuchillos, machetes y navajas”.

Lea también: Meta, el departamento en el que más fuerte se sintió el temblor

A la jornada también se sumaron los niños que realizaron la entrega de juguetes bélicos, destacando la importancia del aporte de los menores para promover el buen comportamiento ciudadano.

El coronel reveló que un total de 436 armas blancas fueron recolectadas. "Entre ellas 330 cuchillos y navajas, 19 machetes, 4 juguetes bélicos, 7 cartuchos de munición calibre 5.56 y 83 cuchillos de mesa, que fueron entregados de manera voluntaria por los Neivanos”, dijo.

Lea Aquí: Fortalecen medidas de seguridad en Ibagué antes de la Navidad

Con esta estrategia se busca contrarrestar los hechos delictivos durante esta temporada decembrina, minimizando la ocurrencia de delitos como el homicidio, lesiones personales e incluso violencia intrafamiliar, por el uso de dichos elementos.

La estrategia realizada logró impactar a la comunidad en los diferentes sectores de la ciudad de Neiva, permitiendo una integridad y acercamiento con la Fuerza Pública durante el trabajo comunitario en esta época de navidad y con el objetivo de que ese desarme haya sido el mejor regalo para la ciudad.


Temas relacionados

Acuerdo de paz

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026
La ONU votó a favor de continuar las operaciones de verificación en Colombia.



Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano