Multitud de venezolanos pasa la frontera con Colombia por alimentos y medicinas

Se estima que más de diez mil personas han cruzado la frontera, que permanecerá abierta durante 12 horas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Miles de venezolanos cruzaron la frontera con Colombia, abierta hoy por doce horas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, para que sus ciudadanos puedan pasar a la ciudad de Cúcuta a comprar alimentos y medicinas.

A primera hora de este domingo la multitud atravesó el puente internacional Simón Bolívar, que comunica la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira con Cúcuta, con el fin de abastecerse ante la escasez que se vive en el país vecino.

El paso peatonal fue abierto por 12 horas entre los puentes internacionales Simón Bolívar (Venezuela) y Francisco de Paula Santander (Colombia), luego de que el pasado martes unas 500 mujeres cruzaran por la fuerza para adquirir comida y productos básicos en la ciudad de Cúcuta.

Maduro "ordenó que no quiere ningún herido, ningún muerto, no quiere show (...) y si están decididas estas mujeres a ir otra vez el domingo, se reúnen, pasan a Colombia, compran allá y se regresan", dijo en entrevista radial el gobernador del fronterizo estado Táchira (oeste), José Vielma Mora.

El gobernador oficialista aseguró que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "reconoce" que la medida tomada por Maduro en agosto de 2015 "ha generado mayor seguridad".

Sin embargo, la oposición denuncia que el cierre ha agravado la escasez de alimentos y medicinas en la zona.

La semana pasada, los ministros de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, y Venezuela, Vladimir Padrino, reanudaron conversaciones sobre seguridad en el área limítrofe, con la posibilidad de restablecer el paso.

Maduro dispuso el cierre tras un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla militar que dejó tres heridos en la ciudad de San Antonio del Táchira.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco