Multinacional española se adjudica último tramo de la vía Bogotá-Villavicencio

La empresa dará soporte tecnológico a siete túneles adicionales y nuevas vías a cielo abierto.
Transito de vehículos vía al Llano
Movilidad entre Bogotá y Villavicencio Crédito: Javier Jules

Indra se ha adjudicado un contrato de 20 millones de euros junto a Comsa industrial para gestionar el tráfico del último tramo que aún no tenía la vía Bogotá-Villavicencio, según ha informado este lunes la multinacional española en un comunicado.

La empresa dará soporte tecnológico a siete túneles adicionales y nuevas vías a cielo abierto de la autopista en la que ya gestionaba 22 pasos subterráneos, para completar así el control de toda la ruta, considerada uno de los proyectos de infraestructuras más avanzados y modernos de América Latina, según Indra.

La tecnológica, que en 2014 ya se adjudicó el primero de los tres tramos en que se divide la vía, administrará los sistemas inteligentes de tráfico y los de seguridad de los túneles, que proporcionan al operador información en tiempo real sobre el estado de las vías.

Mire también: La razón de que Coviandina se quedara con la operación de la vía al Llano

Se trata de una carretera de 86 kilómetros que une la capital colombiana con lo que se conoce como la puerta a los Llanos orientales de Colombia a través de una región muy montañosa y por la que circulan 12.000 vehículos al día.

La Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Coviandina dispusieron un Plan de Operación para recibir a los viajeros que que se movilicen por la vía al llano durante el segundo puente festivo del mes de noviembre.

Anunciaron que los trabajos que estén en ejecución y que alteren la movilidad en la vía al Llano, se suspenderán y se retomarán el martes 12 de noviembre a partir del medio día, para así garantizar que los viajeros circulen con normalidad.

Lea también: Desde su reapertura más de 195 mil vehículos se han movilizado por la vía al Llano

De acuerdo con Coviandina, ya está disponible el servicio de pago electrónico “FacilPass” que le permite acelerar el paso por las cabinas definidas en los peajes Boquerón, Naranjal y Pipiral.

En el Centro de Gestión Integral del peaje de Boquerón, a la salida de Bogotá y en los locales de Naranjal y Buenavista, también estará disponible el personal de la empresa para atender cualquier requerimiento durante el recorrido.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia