Multas, sanciones y tarifas ya no dependen del salario mínimo

En adelante estos cobros deben hacerse teniendo en cuenta la UVT por orden del Gobierno.
Multa - Comparendo
Crédito: Prensa METUN

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) expidió el decreto que modifica la forma como se fija el cobro de las multas, sanciones, tarifas, tasas y estampillas en Colombia.

Anteriormente dichos cobros se realizaban basándose en el salario mínimo legal vigente, pero el nuevo decreto ordena que en adelante se fijen teniendo en cuenta la Unidad de Valor Tributario (UVT), que establece la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anualmente.

“La UVT es la medida de valor que permite ajustar los valores contenidos en las disposiciones relativas a los impuestos y obligaciones administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales”, indica el documento.

Le puede interesar: Preocupación en el sector turismo por alerta de EE.UU. a viajeros que quieran visitar Colombia

Para este año el ente recaudador fijó la UVT en los 35.607 pesos, lo que representa un incremento de 1.337 pesos, frente a la unidad de medida establecida para el año anterior, cuando se estableció en los 34.270 pesos.

Así las cosas, una persona que maneje sin portar su licencia de conducción ya no será multadada con 234.080 pesos, es decir 8 salarios mínimos legales diarios vigentes, sino que deberá pagar 6,58 UVT que equivalen a 234.294 pesos, lo que evidencia un aumento de 200 pesos.

Con esta modificación el Gobierno busca que las multas, sanciones, tasas, estampillas y tarifas tengan una menor variación anual, pues el aumento de la UVT depende directamente de la inflación, pero el salario mínimo tradicionalmente aumenta un poco más.

También lea: ¿Cuánto dinero han retirado en cesantías los colombianos durante 2020?

Durante este año las entidades a quienes aplique este cambio, como la Policía de Tránsito, deberán realizar los ajustes necesarios en los montos de los cobros para que a partir del 2021 el incremento se establezca según la Unidad de Variación Tributaria (UVT).


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano