Mujer wayúu perdió dedos de su mano al explotarle una bolsa de basura

Los moradores del resguardo ubicado en Albania Guajira, piden a las autoridades que investiguen quien desechó los fuegos pirotécnicos.
Celebración de navidad dejó seis personas quemadas en Antioquia
Celebración de navidad dejó seis personas quemadas en Antioquia

En el hospital San Rafael de Albania permanece Erika Patricia Pushaina de la etnia Wayuú, quien sufrió un terrible accidente en el que perdió dos dedos de su mano izquierda.

Según narró la víctima al llegar al centro de salud, estaba quemando una basura en su vivienda cuando explotó una bolsa que contenía pólvora.

Lea aquí: Capturan a cantante de música urbana, señalado de ser sicario de grupo armado

"Yo no me di cuenta, estaba barriendo y cuando la bolsa se quemó y comenzó a explotar, yo estaba agachada quemando la basura”, contó la mujer de 34 años.

Sus vecinos del resguardo indígena 4 de noviembre, ubicado en zona rural de Albania, lamentaron lo ocurrido, no saben quien pudo abandonar la bolsa con fuegos pirotécnicos.

"Nosotros no quemamos pólvora en diciembre, y nos da hasta sospecha esto, es muy triste que Erika haya perdidos sus dedos por culpa de irresponsables, pudo incluso pasarle esto a uno de nuestros niños”, dijo un líder comunitario del sector.

Lea además: influenciadora en Bucaramanga habría tropellado a un policía de Tránsito y huido del lugar

Frente al cuestionamiento de la comunidad sobre si algún ciudadanos con mala intención dejó abandonada la bolsa llena de pólvora, las autoridades de policía aseguran que es difícil dar con el responsable, ya que no hay cámaras de seguridad en la zona.

"Por todo lo que pasa en nuestra comunidad a veces sentimos que detrás de lo que pasa hay algo oscuro, ojalá haya sido que alguien lo dejó olvidado sin mala intención, de todos modos ya se causó un daño y hay una mujer con sus dedos amputados”, agregó el líder.

Según informaron las autoridades, este es el primer caso de quemaduras con pólvora en 2021 en el departamento de la Guajira.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario