Muertos por coronavirus en Colombia son 25; contagios subieron a 1.267

El mundo ya superó la barrera del millón de contagiados y más de 56.000 muertes.

Los casos de coronavirus en Colombia aumentaron a 1.267, según el más reciente balance entregado por el Ministerio de Salud, mientras que el mundo ya superó la barrera del millón de contagiados y más de 56.000 muertes.

En Colombia la cifra de muertos es de 25. Sin embargo, las autoridades de Salud han asegurado que la curva de la pandemia se ha podido contener, pues el país entró a la fase de mitigación con capacidad hospitalaria pues la mayoría de los casos están en buen estado de salud, aislados en las casas.

Lea también: En lo corrido de cuarentena nacional han sido sancionadas 51 mil personas

Este viernes se registraron 106 casos nuevos en Bogotá (45), Antioquia (19), Barranquilla (11), Atlántico (1), Cartagena (3), Cundinamarca (2), Huila (2), Meta (1), Norte de Santander (4), Risaralda (2), Tolima (1) y Valle (15).

Además se confirmó la muerte de seis personas más, cinco de ellas se dieron en la ciudad de Bogotá, que en la actualidad es la que tiene más casos de coronavirus (587).

En Bogotá murieron un hombre de 72 años que sufría de enfermedad renal crónica e hipotiroidismo; tres mujeres, de 48, 67 y 71 años, la primera sin enfermedades de base, la segunda sufría de artritis reumatoidea e hipotiroidismo y la tercera tenía diabetes y secuelas de ECV.

La otra víctima mortal en la capital fue un joven de 26 años que tenía episodio asmático, exposición a resinas desde hace seis meses, exposición a humo de leña durante 18 años y tabaquismo inactivo.

En Barranquilla, también murió un joven de 25 años que padecía Síndrome de Prade Willy, asma, obesidad y retardo cognitivo.

La situación en Colombia aún no es alarmante como en España, Italia y Estados Unidos, donde la cifra de muertos ya es de miles y la capacidad hospitalaria está desbordada.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario