Mompox ahora tendrá llegada de vuelos comerciales

Vicente Antonio Blel, gobernador de Bolívar, anunció la apertura a partir del 1 de abril.
Mompox
Crédito: Foto cortesía Luis Alfredo Domínguez @alfredompox

Tal vez el principal destino turístico del país puede ser Cartagena (Bolívar). Prueba de ellos es cada temporada de vacaciones en que La Heroica está colmada de visitantes. Esto –como es lógico– ha hecho que muchos municipios queden en el ‘olvido’.

Aun así, hay compañías aéreas que han empezado a ver otros destinos como una opción comercial y turística para el país. Easy Fly inaugurará su primer vuelo comercial a Mompox el próximo 1 de abril, luego de las acciones emprendidas por la gobernación de Bolívar, la alcaldía municipal y el Gobierno Nacional.

La intención con la apertura de esta ruta es lograr que lleguen por vía aérea viajeros a este hermoso municipio de Bolívar.

Lea además: El 'modo oscuro' ya llegó a WhatsApp y así lo puede activar

Vicente Antonio Blel, gobernador de Bolívar, dijo que esto forma parte del trabajo en equipo que se ha hecho para promocionar más destinos turísticos del departamento.

Aseguró además que esto representan un logro para Mompox y la misma Cartagena, al quedar fortalecidas como destinos en el país y en el mundo.

“Los visitantes deben saber que, si quieren ir a la llamada ‘Tierra de Dios’, ya tienen otra manera de llegar por vía aérea”, sostuvo el gobernador.

Lea también: ¿Golpe a los trabajadores? Proponen eliminar pago de intereses de cesantías

Por su parte, Iván Sanes Pérez, director del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), resaltó la voluntad del gobierno de Bolívar y de la alcaldía de Mompox por consolidar rutas turísticas a todos los destinos de Bolívar; en este caso a Mompox, municipio Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Fue en 1995 que Mompox fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Este municipio en sí encierra cientos de tesoros culturales de Colombia que ahora pueden ser visitados con mayor facilidad. De hecho, el municipio tiene una de las más bellas arquitecturas de Colombia.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario