¿Golpe a los trabajadores? Proponen eliminar pago de intereses de cesantías

ANIF, promotor de esa idea, argumenta que si se bajan los costos no laborales de contratación se impulsará el empleo.
Desde hoy se empezará a devolver el IVA en Colombia pero únicamente a familias vulnerables
Crédito: LA FM

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) puso sobre la mesa un paquete de medidas que ayudaría a impulsar la empleabilidad en el país, reduciendo los costos no laborales que asumen las empresas colombianas.

Una de las propuestas del gremio está relacionada con abolir el pago de los intereses de las cesantías que hacen directamente las empresas, equivalentes al 1 % del valor de la nómina, con el argumento de que las inversiones que hacen los fondos privados ya reconocen intereses reales que han venido promediando un 3 % anual entre 2005 y 2018.

Actualmente, en Colombia los empleados reciben un interés anual del 12 % de las cesantías que tenga acumuladas a 31 de diciembre. Los empresarios deben cumplir con esta obligación a más tardar el último día de enero.

Otro de los planteamientos que hace el centro de estudios es eliminar la contribución del 4 % de cargas no salariales, que hoy se destina a las cajas de compensación familiar.

A esto se suma la implementación de un mecanismo de protección al cesante, a través de una limitación al monto del retiro de las cesantías en función del salario y el valor acumulado, es decir que la persona que quedó desempleada reciba un desembolso mensual del dinero, “para evitar desahorros innecesarios en los casos en que quien pierde su empleo se logre enganchar rápido de nuevo al mercado laboral”, señala el documento.

La agremiación calcula que si se continúan bajando los costos no laborales de contratación de mano de obra, se lograría la creación de cerca de 175.000 nuevos puestos de trabajo al año, para unos 1,8 millones de plazas nuevas de trabajo en la siguiente década, y alrededor de 300.000 personas lograrían ingresar a la formalidad anualmente.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario