MinTIC aprueba $28.400 millones para canales públicos regionales

Cada medio de comunicación recibirá $3.550 millones.
Televisión abierta
Crédito: Cortesía MinTIC

La ministra de las tecnologías de la información y las comunicaciones, Karen Abudinen, anunció que fueron aprobados 28.400 millones de pesos para fortalecer la producción de los contenidos de los canales públicos regionales, con los que se busca ayudarles a proteger los empleos.

Según la funcionaria, dada la coyuntura generada este año por la emergencia de Covid-19, se decidió que estos recursos no serán concursables, es decir que se entregarán por partes iguales a cada uno de los ocho canales públicos regionales que existen en el país.

También puede leer: Duque advierte que aumentarán los casos en la medida que se reactive la producción

De esta manera, cada medio de comunicación recibirá $3.550 millones que serán usados "para reactivar la producción de programas que alimenten sus parrillas y que de manera creativa permitan que los televidentes vuelvan a ver en ellos series y programas atractivos", expresó la ministra.

“Creo en la importancia de los canales regionales como constructores de ciudadanía y como instrumento de promoción de hábitos saludables en épocas de pandemia. Ellos son orgullo de la región y en muchos casos las señales de mayor audiencia porque interpretan mejor que nadie a sus televidentes", agregó Karen Abudinen.

Asimismo propuso una bolsa concursable para apoyar proyectos digitales que dinamicen la conectividad, por tanto, "serán 2.112 millones de pesos para apoyar la producción de nuevas series digitales basadas en expresiones artísticas: teatro, danza, música, entre otros".

Consulte aquí: Cuatro mil emprendedores empezarán proceso para crear sus tiendas virtuales

De otro lado anunció que el Ministerio de las Tecnologías también realizará un convenio con la Red TAL (Unión de Televisiones Públicas de América Latina), para que todos los canales regionales puedan hacer parte de ella "sin tener que pagar su aporte de asociación", que les permitirá "acceder a 200 horas de contenidos para fortalecer sus parrillas".

Finalmente también dijo que los canales recibirán apoyo económico para hacer promoción de los contenidos educativos a través de la televisión digital terrestre.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano