Breadcrumb node

Minsalud prorroga intervención en Asmet Salud EPS a un año

El documento fue firmado por el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo al considerar que se necesita mejorar varios temas en la EPS.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 16:31
Guillermo Alfonso Jaramillo
El Ministerio de Salud prorroga intervención en Asmet Salud EPS por incumplimiento en cáncer de mama y cérvix. Amplían medidas hasta mayo 2026.
Colprensa

El Ministerio de Salud mediante la resolución número 153 de 2025 prorrogó por un año más la medida especial de toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios y amplió la intervención forzosa administrativa a Asmet Salud EPS.

La entidad señaló que esta medida se extiende al considerar que se siguen presentando problemas que se deben corregir.

“La prórroga será hasta el término de un año contado a partir del 12 de mayo de 2025, hasta el 11 de mayo de 2026”, indicó.

El documento dice que la Superintendencia Nacional de Salud podrá disponer el levantamiento o la modificación de la medida de intervención antes del vencimiento de la presente prórroga.

ASMET SALUD EPS S_A.S. continuará reportando la información en el Sistema de Gestión y Control de las Medidas Especiales FENIX, de acuerdo con las directrices que imparta la Superintendencia Nacional de Salud”, señaló.

Según el Ministerio de Salud, Asmet Salud EPS no cumple con la meta de la oportunidad para el ingreso de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y de cérvix.

“En ambos casos la entidad ha superado los 60 días. Es necesario que la entidad cuente con un estudio de suficiencia de red (para oncología) por departamento además de implementar estrategias robustas de captación y retención de pacientes”, dijo.

Apuntó que para la vigencia 2024, se observa una disminución del número de PQRD en relación con el año 2023.

“Para la vigencia 2023, se radicaron un total de 60.324 PQRD, mientras que en 2024 la cifra disminuyó a 44.495, lo que representa una reducción del 26,2%, en comparación con el mismo periodo del año inmediatamente anterior”, sostuvo.

Lea también: Celebramos como Liceo de Cervantes El Retiro, la elección del Papa Agustino León XI

Dijo que además encontraron que la oportunidad de inicio de tratamiento para los casos de cáncer de cérvix es de 59 días y el 49.2% de las usuarias diagnosticadas con corte de diciembre 2024 aún tenían pendiente el inicio de este.

”La cobertura en mamografías no cumple la meta definida (2 70%). Detectando como principal barrera la ubicación de los prestadores, toda vez que se localizan principalmente en ciudades capitales, por lo tanto, Asmet Salud debe continuar con la estrategia de ampliar a servicios de mamografía por medio de unidades móviles”, señaló.

Dijo que al mes de diciembre de 2024 Asmet Salud EPS reporta avances en la contratación para las modalidades de: Cápita, Pago Global Prospectivo y Pago Prospectivo. 

“Estos modelos han enmarcado la formalización de acuerdos de voluntades, en los 9 departamentos donde Asmet Salud EPS hace presencia, reflejándose en las notas técnicas realizadas para las cohortes y servicios de: VIH, Hepatitis C, Hemofilia, Autoinmunes (Artritis reumatoide, Psoriasis y dermatitis), domiciliario, oftalmología, cáncer, lupus, PGP ambulatorio, PGP hospitalario, ortopedia, cardiovascular invasivo, EPOC, trasplantes, huérfanas, ambulancias aéreas, terrestres y acuáticas, medicamentos, traslados no asistenciales, ORL e implantes - audífonos”, dijeron finalmente. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información