MinSalud exige más controles en aplicación de vacunas de Pfizer

La entidad indicó que las regiones no pueden usar dosis sin autorización.
Tercera dosis de vacuna de Pfizer se está aplicando en Israel.
Tercera dosis de vacuna de Pfizer se está aplicando en Israel. Crédito: AFP

Un llamado a las secretarías de Salud para que cumplan con las directrices de la distribución de las vacunas del laboratorio de Pfizer, contra la covid-19, hizo el Ministerio de Salud en el Puesto de Mando Unificado realizado en el municipio de Soledad en el Atlántico.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud Gerson Bermont fue enfático en este llamado de atención a las autoridades locales de salud, para que no se presenten dificultades con la falta de vacunas de Pfizer en mujeres gestantes y menores de edad en las diferentes regiones; como ocurrió con las dosis de Sinovac.

“Secretarios, no pueden gastarse una sola vacuna de Pfizer hasta el momento, que no sea lo que determinamos en la resolución de distribución. No habría cómo completar esquemas si incumplen y se cambian, como ha sucedido, que se han puesto como primeras dosis las que debían ser de segundas; así como nos está sucediendo con Sinovac”, afirmó.

Lea también: Estas son las dosis de vacuna anticovid disponibles en Bogotá y los puntos de vacunación

Agregó que ante la problemática de falta de vacunas de Sinovac para segundas dosis en algunas ciudades el gobierno garantizará la aplicación de las que hacen falta.

“Nosotros responderemos porque no podemos fallarle a la comunidad, pero son actos irresponsables”, aseguró.

Bermont afirmó que se está trabajando para superar las dificultades por falta de biológicos en algunas regiones.

“Hemos tenido escasez, pero nunca desabastecimiento de vacunas, es por eso que se está a la expectativa de las vacunas que llegarán en los próximos días, especialmente del laboratorio Pfizer que, con la entrega de septiembre, se acerca al total de dosis compradas por el Gobierno Nacional”, sostuvo.

Le puede interesar: Leticia no reporta muertes por covid desde hace un mes, según Minsalud

Subrayó que el lote de vacunas de Pfizer que hace falta es importante por el número de dosis que han sido proyectadas.

“De Pfizer restan por llegar lo que queda del mes 2.015.120, aquí están incluidas las que se compraron de forma bilateral y la mención que nos ha hecho Covax de 989.000 vacunas”, dijo.

Bermont sostuvo que 1.122 municipios reportan dosis aplicadas diariamente donde 85 municipios con menos de 100 mil habitantes, ya tienen cubierto más del 50 % de la población mayor de 12 años.

“En el país 4.039 puntos de vacunación están habilitados; de los cuales 619 puestos cuentan con autorización transitoria y 11 más de régimen de excepción”, subrayó.

De interés: La historia detrás del sujeto que momificó cadáver de su madre para seguir cobrando la pensión

Bermont dijo que paulatinamente avanza la vacunación contra la pandemia.

“Hemos visto que los colombianos de 80 años y más (96 %), 70 a 79 años (88 %), 60 a 69 años (82,4 %), 50 a 59 años (71,1 %), 40 a 49 años (61,2 %), 30 a 39 años (44,1 %), 20 a 29 años (34,3 %), 12 a 19 años (25,3 %) han sido vacunados contra la pandemia", señaló.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.