Minsalud creará hospital de campaña en Providencia

La atención de las comunidades será prioritaria, especialmente en quienes sufren de diferentes enfermedades.
Damnificados
Crédito: Presidencia

Una atención inmediata a las personas afectadas por el paso del huracán Iota, en Providencia, garantizó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien anunció que las personas más graves fueron trasladadas, vía aérea, al hospital de San Andrés para recibir atención prioritaria.

El alto funcionario indicó que dos personas con algunas lesiones fueron los heridos más graves tras el paso del huracán.

Lea aquí: Decretada situación de desastre en San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Ya culminó la fase de evacuación de heridos, entre ellos dos personas, en un avión ambulancia al hospital de San Andrés para ser atendidos; ellos se encuentran estables, tenían fracturas, contusiones y otro tipo de heridas que requerían de una atención especializada”, manifestó.

Ruiz dijo además que el hospital de Providencia quedó destruido, por lo que se requiere su reconstrucción.

“El hospital quedó inservible e inutilizable, por esa razón vamos a instalar un hospital de campaña con todas las condiciones que llegarán en las próximas horas para ser utilizado de manera continua (…) el proceso de construcción del hospital ya se estaba gestionando pero ahora se agilizará junto con toda la infraestructura de la isla”, manifestó el Ministro.

Lea además: Mi hija quedó herida con esquirlas de vidrios: madre de sobreviviente de Iota en Providencia

Destacó que con el equipo de profesionales de la Cruz Roja Colombiana se apoyará al grupo médico que se encuentra en la isla.

“Se llevaron doce personas profesionales de la isla de San Andrés, que se sumarán a los de la Cruz Roja; pero es importante anunciar que se estructura desde ya la atención domiciliaria para las personas que sufren diferentes enfermedades crónicas”, subrayó el alto funcionario.

Finalmente, el ministro Ruiz agregó que también se estará ofreciendo la atención para 18 personas que están plenamente identificadas en Providencia, que están contagiadas con la covid-19.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente