MinMinas pide investigar a los agentes del mercado por anuncios de alzas en las tarifas del gas

El funcionario aseguró que el país tiene gas de sobra y no se necesita importar.
Ministro de Minas, Andrés Camacho
Ministro de Minas, Andrés Camacho Crédito: VII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, hizo un llamado a las Superintendencias para que investiguen a los agentes del mercado del gas ante los anuncios que se hicieron sobre incrementos de hasta el 35% de las tarifas en varias zonas del país.

“¡Gas tenemos! Los incrementos en tarifa son injustificados, las Superintendencias deben investigar el comportamiento de los agentes”, manifestó el funcionario.

Y es que hay que recordar que la compañía Vanti anunció que debido a un aumento en el precio de la molécula del gas a partir del mes de febrero los usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados de diferentes partes del país tendrán un incremento de hasta 36% en sus facturas, medida que también afectará el bolsillo de los usuarios de Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP, y Gas Natural del Cesar S.A. ESP., entre otras.

En contexto: Facturas de gas subirán hasta un 36% por importación del recurso

El anuncio se dio en una jornada en la que justamente Ecopetrol había enviado un mensaje de tranquilidad a los mercados, luego de que lanzó un plan de venta de gas anticipada para los próximos tres años con el fin de evitar que se tenga que importar este combustible.

“Ecopetrol inició el proceso comercial de venta de gas natural disponible para los próximos años, proveniente de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare. La venta de estas cantidades se adelantará considerando las disposiciones normativas vigentes y seguirá un proceso que garantice la atención de la demanda esencial en los siguientes años”, cita la misiva de la estatal.

Además, Ecopetrol resalta que la contratación a largo plazo permite a los agentes del mercado piedad asegurar las cantidades de gas natural para el abastecimiento de sus demandas y así mantener la estabilidad en las reservas y no afectar los precios para los usuarios.

Más noticias: Gas en Colombia: Ecopetrol revela cantidades disponibles hasta 2027

“Esta medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial, es decir, el sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehicular”, agrega el documento.

"De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad energética y el cumplimiento de nuestras obligaciones con nuestros clientes", afirmó David Riaño, vicepresidente ejecutivo de Energías para la Transición.

Los agentes interesados en participar en este proceso deberán manifestar su interés antes del 14 de marzo de 2025, resalta la compañía.

“En las próximas semanas y una vez el regulador expida nuevas medidas sectoriales que ha anunciado, Ecopetrol podrá ofrecer al mercado cantidades adicionales respaldadas con gas nacional o importado”, puntualiza la misiva.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo