MinMinas afirmó que el Gobierno no firmará más contratos de petróleo, gas y carbón

La ministra Vélez señaló que no van a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo.

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró que el Gobierno Nacional no firmará más contratos de explotación de carbón y petróleo.

En medio de un panel sobre transición energética que se desarrolla en Davos (Suiza), la funcionaria indicó que “sabemos que muy pronto, quienes son los importadores de carbón ya no van a estar importando y nosotros necesitamos rápidamente generar una economía alternativa”.

Le puede interesar: Gustavo Petro arremete contra la procuradora Cabello: “Quién ordena la paz es la Constitución”

En ese sentido, Vélez añadió que “decidimos también que no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo”.

Las críticas

Varios sectores políticos y empresariales le salieron al paso a las declaraciones de la ministra Vélez desde Suiza, y calificaron de irresponsables los nuevos anuncios sobre la exploración y explotación petrolera.

El presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos, Francisco José Lloreda, calificó de "ridículo" este anuncio y le preguntó al gobierno del presidente Petro "¿al fin qué?", frente a las aparentes contradicciones frente a este tema.

"Quién entiende al Gobierno: mientras el Presidente de Ecopetrol afirma en Davos-Suiza, que el país debe seguir explorando y produciendo petróleo y gas, en línea con el Min Hacienda, la Min Energía dice que no habrá nuevos contratos de exploración. ¿Al fin que?", escribió Lloreda en Twiter.

También aseguró que el presidente Gustavo Petro ha reconocido que el aporte del país a la crisis climática es casi ínfimo (0.37% del total de GEI).

"No obstante, el Gobierno se rasga las vestiduras en Davos diciendo que no habrán nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo dizque para salvar el planeta. Ridículo", escribió.

El excandidato presidencial Federico Gutiérrez también criticó el anuncio, calificando de irresponsables al gobierno de Gustavo Petro y la ministra Irene Vélez, pues dijo "no tiene límites".

"Condenan a Colombia a tener que importar gas de Venezuela. Condenan a los más pobres a pagar más por el gas y combustibles. Transición energética SÍ, pero de manera responsable", escribió en Twitter.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel

La ministra de Minas y Energía enfatizó que aunque esa decisión ha sido muy polémica en el país, "para nosotros es una señal clara en la lucha contra el cambio climático, porque sabemos que es una decisión planetaria, es absolutamente urgente y necesita acciones urgentes”.

Explicó que hay un momento global muy complejo y que “ha habido un impacto sobre el abastecimiento en el caso de Europa. Principalmente los compromisos sobre las metas climáticas, no han cambiado”, dijo.


Invias

Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.
Un tramo de la ruta fue habilitado para el paso de colombianos.



Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento