Gustavo Petro arremete contra la procuradora Cabello: “Quién ordena la paz es la Constitución”

Hay polémica alrededor de la política de 'Paz Total' del Gobierno.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro le respondió a la Procuradora general, Margarita Cabello, quien aseguró en una entrevista que la “paz no puede estar por encima de la Constitución”.

Desde Davos (Suiza), el mandatario calificó las declaraciones de Cabello como “una profunda equivocación”, pues señaló que “quien ordena la paz como un derecho fundamental, es la Constitución".

“Todos los funcionarios públicos, incluida ella, incluido yo, debemos obedecer la Constitución, que nos ordena la hacer la paz... o se nos olvida lo que dice el artículo 22 de la Constitución”, agregó.

Más información: Víctor de Currea Lugo se rehusó a ser embajador por denuncias en su contra

Cabe mencionar que en una entrevista con el programa La Noche de NTN24, la procuradora general señaló que "la paz no puede estar por encima de la Constitución... debo decir que estoy de acuerdo con la postura del fiscal general de la Nación... no se cumplieron los presupuestos legales y constitucionales para ello".

La polémica entorno a la política de 'Paz Total' del Gobierno ha sido noticia en las últimas horas no solo por las declaraciones de la funcionaria, sino también por la decisión del fiscal general, Francisco Barbosa, de no levantar las órdenes de captura contra integrantes del Clan del Golfo.

“No existe marco normativo que precise los términos del sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAO) sin carácter político, ni de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto", dijo la Fiscalía.

En consecuencia, la Fiscalía "no procederá a la suspensión de órdenes de captura de las personas reconocidas por el Presidente de la República como miembros representantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocidos como 'Clan del Golfo'".

Lea también: Reportan 587 casos de violencia sexual contra menores en Guaviare desde el 2019

El Gobierno había pedido levantar las órdenes de captura contra Jobanis de Jesús Ávila; Jose Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito; Alexander Celis Durango, alias Byron; y Jorge Emilson Córdoba Quinto, alias Negro Perea, a quienes reconoció como voceros de las negociaciones.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.