Ministra de Ciencia registró reconocimiento de excelencia docente de U. Nacional que no existe

A la ministra nunca le fue otorgado el reconocimiento de excelencia docente que certificó en su hoja de vida.
Mabel Torres - Ministra de Ciencia, tecnología e Innovación
Crédito: Foto tomada de la cuenta en twitter @MincienciasCo

La ministra de Ciencia, Mabel Torres, ha sido portada en los medios de comunicación no precisamente por sus labores en el nuevo Ministerio que busca generar todas las bases para el avance de la ciencia en el país, sino por cuestionamientos a sus investigaciones y su recorrido en la academia. El Espectador publicó una primera investigación probando que la ministra no había cumplido los requisitos del proceso científico para generar pruebas de que el hongo del ganoderma era un buen medicamento para contribuir a los tratamientos de algunos tipos de cáncer.

La ministra respondió a esos cuestionamientos en varias entrevistas señalando que gran parte de su carrera había sido en los estudios de este hongo incluyendo su doctorado y postdoctorado en la Universidad de Guadalajara. Dijo que su decisión de no cumplir con los requisitos para pruebas científicas y no publicar los resultados correspondió a un acto de rebeldía, así lo llamó, por la burocracia del sistema para probar la efectividad, en este caso, de los hongos.

Sin embargo, ese capítulo parece no ser el único problema en la hoja de vida de la ministra Torres. El 30 de diciembre pasado, cuando el presidente Iván Duque dio a conocer el nombramiento al país, el jefe de Estado resaltó los reconocimientos de la ministra en la academia y en la ciencia.

Lea aquí: Duque designó a Lina Arbeláez como nueva directora del ICBF

“Quiero destacar que Mabel Torres ha sido ganadora de muchos reconocimientos; reconocimientos por la excelencia docente, como lider afrocolombiana del año, también como una de las becarias del importante Instituto Global de Innovación Social Ashoka. Y tiene como mandato trabajar con todos nosotros para que la ciencia, la tecnología y la innovación crezca y florezca”.

En el mundo académico, los premios y reconocimientos son un logro importante que hacen la diferencia y suman a la experiencia. Varios de ellos son entregados por organizaciones independientes y otros, los más importantes, los otorgan las propias universidades en un análisis riguroso de los mejores docentes, las investigaciones y los proyectos dentro de las aulas de clase. Estos reconocimientos se entregan en eventos de gala y son celebrados por los maestros, mucho más cuando se trata de logros en el campo de la ciencia.

El reconocimiento a la excelencia docente que fue resaltado por el presidente Iván Duque cuando hizo público su nombramiento en diciembre, corresponde a uno que ella misma registró en su hoja de vida pública ante Colciencias. Esta hoja de vida en la plataforma conocida como Cvlac, es certificada allí por todos los investigadores del país y es un requisito para participar en proyectos científicos. La ministra inscribió en su hoja de vida pública ante colciencias toda su actividad académica y los cargos que ha desempeñado a lo largo de su carrera.

La hoja de vida está distribuida en formación académica, formación complementaria, experiencia profesional, áreas de actuación, idiomas, líneas de investigación y reconocimientos. En esa última categoría la ministra diligenció uno que fue titulado por ella como “reconocimiento docente excelencia, Universidad Nacional de Colombia, enero de 2011”.

Ese reconocimiento no existe y no fue otorgado a la ministra ni el 2011 ni en ningún otro año. Obtuvimos un documento de la Universidad Nacional que explica el tema. Para ese año las distinciones que entregaba la universidad eran varias en diferentes categorías.

Lea también: "No tengo rabo da paja": Duque al referirse a corruptos del país

“En ese entonces las distinciones docentes en la Universidad, se encontraban reglamentadas por el Acuerdo 046 de de 2006 del Consejo Superior Universitario y se contemplaban las siguientes: 1. Distinción de carácter nacional. Excelencia académica, catedrático emérito, profesor emérito, doctorado Honoris causa y orden Gerardo Molina. Distinciones de sede: Medalla al mérito universitario y profesor honorario. 3 Distinciones de facultad: Docencia meritoria, investigación meritoria, extensión memoria y academia integral memoria”.

La universidad luego señala que bajo ninguna de esas categorías la ministra recibió algún reconocimiento, contrario a lo que ella publicó en su hoja de vida en Colciencias.

“Respecto a las distinciones de carácter nacional, una vez revisadas las bases de datos de la Secretaría General, la señora Torres Torres no se encuentra entre las personas distinguidas”.

La FM consultó a la ministra y de su equipo de asesores aceptaron el error. La argumentación de la ministra es que no corresponde a un reconocimiento ni a ningún premio otorgado por la Universidad, sino a un concurso de méritos que se ganó ese año para poder ser docente de la Institución.

Los concursos de méritos son uno de los mecanismos con el que las instituciones públicas, también las universidades, llenan algunas de sus vacantes. Estos concursos son públicos y quienes pasen los procesos, incluidas entrevistas, son seleccionados para hacer parte del equipo de trabajo, en este caso como docentes de la Universidad Nacional.

La ministra fue seleccionada para ocupar un cargo de docente en la Facultad de Ciencias Básicas, que por razones personales luego no quiso tomar. Pero esa selección no tiene nada que ver con un reconocimiento a la excelencia docente otorgado por la Universidad Nacional.

Una vez consultados sobre el lugar en el que la ministra había recibido dicho reconocimiento y la persona que se lo entregó, el Ministerio envió la copia de un correo electrónico en donde le informan a la hoy ministra que fue seleccionada para ocupar un cargo de docente.

Foto 1
Crédito: LA FM
Foto 2
Crédito: LA FM

Migración Colombia

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.
Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentaron el primer boletín “Garantía de los derechos de la niñez migrante”. El informe ofrece una radiografía inédita sobre la situación de niños, niñas y adolescentes migrantes, refugiados y retornados en el país.



¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero