Minera colombiana insta al Gobierno a replantear las medidas tomadas en la declaratoria de conmoción interior

Gobierno Nacional genera dudas en sector minero por estado de conmoción en el Catatumbo, según la Asociación Colombiana de Minería.
Juan Camilo Nariño
Por más de dos años, el sector minero-energético ha advertido la pérdida de control territorial y el avance de grupos ilegales. Crédito: Asociación Colombiana de Minería

Las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco de la reciente declaratoria del estado de conmoción interior por la situación de orden público en el Catatumbo, ha generado dudas y preocupaciones en el sector minero-energético.

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) cuestionó la declaratoria al afirmar que “quedan serias dudas sobre si realmente los hechos de violencia en el Catatumbo que motivan el estado de conmoción interior, fueron imprevisibles e inesperados”.

Lea también : Inicia la aplicación de los decretos de conmoción interior en el Catatumbo: crece la expectativa

El gremio señaló que por más de dos años se ha estado alertando al Gobierno de la situación de seguridad en esa región del país, así como el impacto que ha generado en familias e incluso industria.

“Hemos venido advirtiendo insistentemente sobre el deterioro del orden público, la pérdida de control territorial y el avance de grupos ilegales”, señaló el presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño.

Asimismo, el directivo señaló que esa región ha sido un foco clave en la implementación de la política de 'Paz Total', una estrategia que debió estar acompañada de un riguroso monitoreo de indicadores de violencia y deterioro social.

Lea también : MinAgricultura explica cuáles son los terrenos que serán expropiados tras decreto de conmoción interior

“Esta figura constitucional no puede convertirse en una herramienta para corregir la falta de previsión, las deficiencias en la gestión y administración del Estado, ni en un ‘fast track’ para revivir iniciativas legislativas y tributarias que no avanzaron en el Congreso”, indicó el presidente de la ACM.

Finalmente, el líder gremial cuestionó por qué no se adelantaron acciones con los riesgos advertidos y no se puso en marcha toda la capacidad del Estado para atenderlos con anticipación, pidiendo al Gobierno replantear estas decisiones con una estrategia de seguridad que sea sostenible en el tiempo.


liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.