MinEducación reconoció que sostuvo reuniones con Eduardo Pulgar

La entidad dijo que dichas reuniones son espacios solicitados por congresistas para abordar temas de educación de sus regiones.
Ministerio de Educación
El expresidente de la CUT aseguró que el Ministerio de Educación fue uno de los que ejerció presión para que se ejecutara el nuevo sistema de salud de los profesores. Crédito: Cortesía: Prensa Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación emitió este domingo un pronunciamiento a la opinión pública, a raíz de la publicación realizada por el columnista Daniel Coronell en el portal web de 'Los Danieles', en el que señala que el excongresista Eduardo Pulgar adelantó varias visitas a la sede de la entidad.

Según Mineducación, dichas reuniones son espacios que son solicitados por los congresistas para abordar temas de educación de sus regiones y que el exsenador Pulgar desde el 2016 hasta el 2020 visitó 13 veces las instalaciones del Ministerio.

Le puede interesar: ONU condena homicidio de menor acusado de robo en Tibú, Norte de Santander

"Es importante indicar que el Ministerio de Educación, en desarrollo de sus funciones, adelanta los espacios que son solicitados por los congresistas con el objetivo de abordar temas de agenda del sector educativo, en atención a lo dispuesto en el artículo 113 de la Constitución Política que propende por la colaboración armónica de las ramas del poder público", dijo el Ministerio de Educación.

De igual manera, señaló que, "en este sentido, directivos del Ministerio han sostenido reuniones con los congresistas que así lo han solicitado y que tienen como fin atender las inquietudes de las acciones en las regiones en relación a la política educativa regional".

Vea además: Supersalud dio dos días a EPS Sura para explicar el caso de Martha Sepúlveda

El Ministerio de Educación informó que en los próximos días emitirá un informe con los resultados de las cinco visitas realizadas a la Universidad Metropolitana de Barranquilla, conforme a la evaluación integral requerida como parte del proceso que lleva a cabo en el caso de esta institución de educación superior.

En el comunicado, el Ministerio señala que desde el año 2017 y hasta la fecha "se han proferido múltiples órdenes judiciales en distintas instancias, algunas de las cuales se oponen entre sí en relación con el nombramiento de Alberto Acosta Pérez, Juan José Acosta OSsio y Carlos Jaller Raad como rectores de la Universidad Metropolitana".

De interés: Hombres secuestrados por el ELN en Buenaventura fueron liberados

“En ejercicio de las facultades de inspección y vigilancia, el Ministerio de Educación Nacional, y con ocasión a los múltiples fallos judiciales, al igual que las peticiones recibidas y analizadas por la entidad al respecto, mediante la Resolución No. 017920 del 16 de noviembre de 2018 ordenó medidas preventivas y de vigilancia especial para la Universidad Metropolitana, consistentes en: fijación de condiciones y designación de inspector in situ, lo anterior, en atención a los hechos que afectaron la gobernanza de la Institución y las circunstancias sobrevinientes”, señaló el Ministerio.

Finalmente, indicó que "reiteramos de esta forma, el compromiso y disposición del Ministerio de Educación en ejercicio de sus competencias, de atender las solicitudes de información que radican los ciudadanos o autoridades, y en atención en las disposiciones de la Ley 30 de 1992 y la Ley 1740 de 2014".


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.