Mindefensa sobre militarizar en cuarentena: cuando se necesite hacerlo se hará

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que en varias ciudades ya circulan patrullas mixtas de policías y militares.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró en La FM que la Fuerza Pública se encargará de hacer que haya cumplimiento a la medida de cuarentena, que comenzó a operar a partir de este 25 de marzo y por ahora durará 19 días, con el fin de contener el coronavirus.

Dijo que más de 39.000 policías están dispuestos en tareas de vigilancia y control en las distintas ciudades y hay más de 1.016 uniformados prestando servicio de controles en supermercados y otros establecimientos, para evitar saqueos, como se presentaron este 24 de marzo en algunas zonas del país como Santa Marta y el municipio de Soacha.

Lea también: Tres policías y dos militares activos contagiados con coronavirus

Al ser cuestionado sobre si Colombia militarizará las calles durante el periodo de aislamiento obligatorio, el ministro Trujillo confirmó que en algunas ciudades ya operan patrullas mixtas y que en el momento en que se crea que es necesario hacerlo, no descarta que se haga.

"El Ejército está listo para apoyar a la Policía donde corresponda y cuando sea necesario y se necesite hacerlo se hará", afirmó.

Durante la entrevista con el ministro, La FM también se contactó con el director de la Policía Nacional y el comandante de las Fuerzas Militares, quienes confirmaron que a la fecha tres policías y dos militares activos en la Fuerza Pública han resultado contagiados, del total de 378 casos que tiene Colombia.

Por ello, el jefe de la cartera de Defensa informó que ha impartido órdenes para que hayan los respectivos cuidados en los cuarteles para evitar los contagios. "Se ha sido particularmente cuidadoso porque la prioridad es garantizar la salud en la Fuerza Pública para que estén bien y puedan cuidar a los colombianos".

Finalmente hizo un llamado a los colombianos a quedarse en la casa para impedir la propagación de la pandemia, y así ayudar a salvar vidas.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse