MinDefensa ordenó investigación sobre supuesto cartel de uniformes en el Ejército Nacional

Según la cartera castrense, un grupo especializado detalla la denuncia de un presunto caso de tráfico de material propio de la institución.
ejercito.jpg

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, se refirió al supuesto tráfico de uniformes en el Ejército Nacional y aseguró que ordenó las investigaciones pertinentes para corroborar la denuncia.

Los hechos se conocieron tras la captura, en el mes de agosto, de un sargento retirado, a quien al momento de su detención le hallaron una boina, 30 metros de tela camuflada y más elementos de intendencia.

"Conocí apenas el informe, pero ya puse a control interno a hacer el seguimiento, no tengo todavía ninguna información. Hasta donde yo sé, ha venido funcionando bien el tema de uniformes, pero si se tiene alguna irregularidad somos los primeros interesados en el Gobierno en que se rectifique", indicó Villegas.

Las investigaciones, en el caso del presunto cartel de uniformes, LA F.m. conoció que contrainteligencia del Ejército es quien lleva de manera minuciosa la investigación y en este momento intenta establecer la posible participación de uniformados en la tráfico de las prendas de intendencia.

Al respecto, el Ejército emitió el siguiente comunicado:

Después de varias semanas de investigación de Contrainteligencia del Ejército Nacional, el pasado 18 de agosto tropas del Batallón de Mantenimiento, con el apoyo judicial de la Policía Nacional, allanaron un predio en el sur de Bogotá, donde fueron incautados 32 metros de tela pixelada verde del Ejército Nacional, 4,5 metros de tela pixelada de la Fuerza Aérea Colombiana y algunos elementos de intendencia.

2. Cuatro personas fueron detenidas, entre ellas un sargento segundo retirado. Según la investigación, estas personas, al parecer, realizaban actividades ilegales de comercialización y fabricación de prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

3. Actualmente el proceso sigue su curso ante las autoridades pertinentes y se siguen desarrollando actividades de inteligencia para, si es el caso, establecer si hay comprometidas más personas.

4. El Ejército Nacional continuará, como siempre, prestando todo el apoyo a las labores judiciales de investigación, en el marco de la política institucional de cero tolerancia con la corrupción.

Bogotá, 11 de noviembre de 2016


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano