Mindefensa insiste en regreso del glifosato para erradicar cultivos ilícitos, pero no habrá aspersión

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio detalles del nuevo plan del gobierno de Gustavo Petro.
Policía Antinarcóticos - Lucha contra las drogas - Colombia - Tumaco - Cultivos ilícitos
Un policía antinarcóticos fumiga plantas de coca durante la erradicación de cultivos ilícitos en Tumaco, departamento de Nariño. Crédito: AFP

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, anunciaron la existencia de un plan de erradicación de cultivos ilícitos mediante el uso de glifosato.

Los altos funcionarios aclararon que el método no implicará aspersión aérea, sino una aplicación terrestre, paralela a los programas de sustitución voluntaria que ya se encuentran en ejecución en distintas regiones del país.

Lea también: Gobierno no usará glifosato para erradicación de cultivos: Petro desmiente a su ministro de Defensa.

Durante una intervención pública, el ministro Sánchez explicó que el Gobierno firmó una circular junto con los Ministerios de Minas y de Justicia para ejercer un control más estricto sobre los hidrocarburos. Esta medida buscó encarecer los insumos necesarios para la producción de cocaína y hacerla menos rentable.

Según el funcionario, esta estrategia se alineó con los esfuerzos por transformar el territorio y reemplazar los cultivos ilícitos por alternativas productivas y sostenibles.

Sánchez reiteró que el presidente de la República expresó su desacuerdo con el uso del glifosato como herramienta principal y que, por ese motivo, el enfoque prioritario del Ejecutivo se centró en la sustitución.

Sin embargo, señaló que el plan con glifosato avanzó como parte de compromisos adquiridos previamente, y que su implementación dependerá de la evolución del proceso de sustitución.

En el marco de estas acciones, el ministro Sánchez anunció una visita al Catatumbo, donde ya existían más de 7.000 hectáreas intervenidas.

Afirmó que el potencial de erradicación en esa zona resultó alto, pero insistió en que la solución real debía pasar por la sustitución, para evitar que los cultivos se trasladaran a otras regiones.

Por su parte, el general Triana explicó que la Policía Nacional estructuró un proceso contractual para apoyar la erradicación manual, con el uso de herramientas químicas de aplicación terrestre.

Le puede interesar: Joven lleva a Bayer ante la justicia francesa por malformaciones que atribuye al glifosato.

Detalló que la Dirección Antinarcóticos planificó el sostenimiento de aeronaves, la contratación de personal y el uso de agroquímicos.

Además, el general informó que, en lo que va del año, la Policía incautó más de 128 toneladas de cocaína y extraditó a 86 personas relacionadas con el narcotráfico.

Indicó que actualmente más de 1.200 policías participan en tareas de erradicación manual en distintas zonas del país y que se espera ampliar estas operaciones en el segundo semestre de 2025.


Universidad Nacional

Leopoldo Múnera cuestionó el fallo que anuló su elección como rector de la Universidad Nacional

El Consejo de Estado resaltó que el proceso de elección terminó el 21 de marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario escogió a Ismael Peña, por lo que repetir la votación fue irregular.
Leopoldo Múnera- Rector Universidad Nacional



Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

El ente de control evidenció que el valor contratado no correspondía a los costos reales del servicio.

Periodista denuncia violento robo en Bogotá: "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles"

La comunicadora indicó por sus redes sociales que la inseguridad en la capital colombiana está desbordada. Pidió acciones al alcalde.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano