Mindefensa Guillermo Botero evalúa aspersión área tras muerte de policía por mina antipersona

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que los uniformados no pueden morir en este tipo de actividades.
Fumigación aérea de cultivos ilícitos en Tumaco (Nariño)
Fumigación aérea de cultivos ilícitos en Tumaco (Nariño) Crédito: AFP

El domingo 28 de octubre, un policía murió y cuatro personas más resultaron heridos al explotar una mina antipersona en zona rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño.

"Lamentamos el fallecimiento del patrullero Naren Mora Rivera, de nuestra Policía, en el corregimiento Guayacana, municipio Tumaco, víctima de una mina antipersona cuando se realizaban labores de erradicación de coca. Paz en su tumba y solidaridad con su familia", manifestó Guillermo Botero, ministro de Defensa. A la condolencia del ministro se sumó la del director de la Policía del país, general Jorge Hernando Nieto, quién "lamentó" desde Twitter la muerte de Mora, de 23 años de edad y quien llevaba tres en la institución.

Lea también: Gobernador de Caquetá hace llamado al Gobierno a no acudir al glifosato

Tras lo ocurrido, el ministro de Defensa confirmó en LA FM que la muerte de los uniformados erradicadores de cultivos ilícitos ha implicado que el Gobierno evalúe incrementar la aspersión aérea. Según dijo, los integrantes de la Fuerza Pública no pueden seguir murieron o quedando con lesiones graves, tales como amputaciones, por cuenta de la erradicación manual de cultivos ilíticos.

"Es un asunto grave", dijo el jefe de la cartera de Defensa, quien aseguró que, aparte que los erradicadores se exponen a pisar minas antipersona, también se exponen a que los asesinen grupos al margen de la ley, razón por la cual insistió en la aspersión aérea. El ministro también confirmó que el despliegue de 5.000 integrantes de la Fuerza Pública al Catatumbo obedece a "un problema interno del país, no fronterizo", al insistir en que no guarda relación con algún tipo de asunto con Venezuela.

Lea también: Paloma Valencia dice que el glifosato es como la quimioterapia

Tumaco es el municipio con más hectáreas de coca sembradas en Colombia y es una de las zonas más conflictivas del país, donde disidencias de las Farc, el ELN, el EPL y una docena de bandas criminales intentan establecer su dominio.

Escuche aquí a Guillermo Botero, ministro de Defensa


Motociclistas

Distrito implementa restricciones a motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad