Paloma Valencia dice que el glifosato es como la quimioterapia

La senadora del Centro Democrático señaló que el químico minimiza el cáncer del narcotráfico.
La senadora Paloma Valencia levantó polémica desde el pasado 20 de junio.
La senadora Paloma Valencia levantó polémica desde el pasado 20 de junio. Crédito: Twitter

En medio de una discusión sobre el efecto del flagelo de las drogas y los cultivos ilícitos en el país, Paloma Valencia, congresista del uribismo, defendió el uso del glifosato para reducir las hectáreas de cultivos de coca en el territorio nacional.

Valencia, en medio de un debate con Andrea Nieto, María José Pizarro, Laura Gil y Sofía Gaviria, destacó el uso del herbicida como una herramienta para la lucha contra el narcotráfico en Colombia.

Sin embargo, Paloma Valencia destacó que "hay que tratar de minimizar el impacto" que genera este químico. "Nadie está diciendo que sea una maravilla, se debe buscar la manera menos nociva de usarlo y tratar de sectorizarlo", agregó.

"Nadie se haría una quimioterapia, esa no es una medida muy buena para la salud; pero si usted tiene cáncer tiene que hacerse remedios que son costosos".

La senadora fue enfática en decir que la coca es peor que el glifosato. "Los cultivos ilícitos son violencia pura, son carteles ilegales dominando los territorios, son asesinatos y drogadicción", por lo que el herbicida es una mejor opción.

En medio del debate realizado por W Radio, Paloma Valencia dijo que el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos demostró que las políticas de sustitución voluntaria no funcionaron y claro ejemplo de ello son regiones como El Catatumbo, el Cauca y Nariño.

Las declaraciones de la senadora del uribismo surgen días después de que la Corte Constitucional pusiera condiciones para usar glifosato como erradicador de cultivos de coca. El presidente del alto tribunal recordó sentencias donde se obliga a la consulta previa.

Alejandro Linares, presidente del alto tribunal, advirtió al Gobierno del presidente Iván Duque que el uso del glifosato para combatir los cultivos ilícitos debe estar basado en una serie de investigaciones científicas, con el fin de garantizar la salud de las poblaciones aledañas a los cultivos.

Señaló que el uso del herbicida “no necesariamente está prohibido” pero sí deben tenerse en cuenta una serie de condiciones que ha impartido el alto tribunal a través de sus sentencias.


Inundaciones

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Inundaciones en el Chocó



Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente